Los residuos orgánicos darán alas a la aviación sostenible
Una nueva técnica permite convertir residuos alimentarios y estiércol en combustible para aviones, reduciendo hasta un 165 % las emisiones de gases de efecto invernadero.
El Instituto Fraunhofer está desarrollando una solución de almacenamiento de energía basado en estructuras de hormigón submarinas.
Una nueva técnica permite convertir residuos alimentarios y estiércol en combustible para aviones, reduciendo hasta un 165 % las emisiones de gases de efecto invernadero.
El proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca aunará energía fotovoltaica y sistemas de electrólisis avanzados para producir más de 330 toneladas de hidrógeno verde al año.
Investigadores combinan diversas fuentes de energía en una prenda capaz de alimentar wearables del día a día.
Aplicando principios de la biomimética, estas baterías de sodio, además de ser más resistentes, ofrecerán una carga ultrarrápida.
Zapatos, suelos, camisetas… Todos ellos pueden convertirse en una fuente de energía renovable gracias a los nanogeneradores triboeléctricos de última generación.
Un innovador dispositivo convierte el agua y el dióxido de carbono en combustible, sin otra energía que la luz solar.
Gracias al mineral de hematita, una nueva técnica permite utilizar los ladrillos para el almacenamiento de electricidad.
Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento
Paneles solares más eficientes
Paneles solares más eficientes