Ropa de protección inspirada en las escamas de los peces
Unos científicos desarrollan un tejido superresistente y flexible inspirado en las escamas del pez caimán.
;
Una herramienta gratuita y colaborativa que estima necesidades energéticas en emergencias, zonas aisladas o escenarios humanitarios como ejemplo de innovación social.
Unos científicos desarrollan un tejido superresistente y flexible inspirado en las escamas del pez caimán.
La escasez de agua y los problemas de sequía para los cultivos pueden encontrar un aliado en este revolucionario invernadero que ya produce miles de kilos de tomates en Australia.
En solo unos años los drones han pasado del entorno militar a extender sus cualidades a múltiples ámbitos de nuestra vida. Veamos algunos usos que ya son una realidad.
Los robots autónomos, la frontera de la computación cuántica, las nuevas aplicaciones de la IA o la conquista del espacio exterior marcarán nuestro futuro.
El desarrollo de sensores capaces de conocer al milímetro el campo puede ser clave para mejorar la productividad de la actividad agrícola.
El 5G o la quinta generación de conexiones móviles está impulsando ya el Internet de las cosas y las ciudades inteligentes.
Un proyecto que combina sensores inalámbricos con Big Data y computación de datos para gestionar incendios forestales.
Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento
REact es la herramienta desarrollada por Acción contra el Hambre y acciona.org para incorporar energía limpia en la acción humanitaria. En Colombia ya se ha puesto a prueba: gracias a REact, Médicos del Mundo pudo evaluar sus necesidades energéticas y optar por paneles solares portátiles en lugar de generadores diésel para sus misiones en comunidades aisladas. Más autonomía, menos emisiones y mejores condiciones para salvar vidas.
REact es la herramienta desarrollada por Acción contra el Hambre y acciona.org para incorporar energía limpia en la acción humanitaria. En Colombia ya se ha puesto a prueba: gracias a REact, Médicos del Mundo pudo evaluar sus necesidades energéticas y optar por paneles solares portátiles en lugar de generadores diésel para sus misiones en comunidades aisladas. Más autonomía, menos emisiones y mejores condiciones para salvar vidas.