Inteligencia Artificial
Máquinas que “razonan” y aprenden pueden ser utilizadas en sectores tan variados como la medicina, la banca, la aviación o la arquitectura.
Será la gran aliada de la inteligencia artificial, el estudio del clima e innovadores métodos de encriptación entre otras aplicaciones.
En 2019, Google anunció que había alcanzado la supremacía cuántica. Es decir, que había logrado llevar a cabo un proceso imposible para los ordenadores actuales. La operación llevada acabo por el procesador Sycamore de 54 qubits en doscientos segundos hubiera necesitado diez mil años en caso de ejecutarse con una supercomputadora. The New York Times comparó el salto con el primer vuelo de los hermanos Wright en 1903.
Pero ¿en qué consiste exactamente la computación cuántica? La principal diferencia es que los procesadores actuales utilizan un sistema binario de ceros y unos, conocidos como bits, mientras que un ordenador cuántico se basa en estados atómicos, los llamados qubits. Esto significa que, además de ceros y unos, pueden manejar estados de superposición: cero, uno o los dos a la vez.
Por ahora, los ordenadores cuánticos están restringidos al entorno de los laboratorios, pero su potencial es revolucionario. Estas son algunas de las aplicaciones más prometedoras:
Fuente: The Verge
Todos los campos son obligatorios.
{{CommentsCount}} Comentarios
Actualmente nadie ha comentado la noticia.
Sé el primero en dejar un comentario.
{{firstLevelComment.Name}}
{{firstLevelComment.DaysAgo}} días atrás
{{firstLevelComment.Text}}
Responder{{secondLevelComment.Name}}
{{secondLevelComment.DaysAgo}} días atrás
{{secondLevelComment.Text}}