Este aparato cosecha agua del aire y se alimenta de energía solar
Se trata de un prototipo capaz de extraer tres litros de agua cada 12 horas en zonas con solo entre 20 % y el 30 % de humedad.

Científicos del MIT y de la Universidad de Berkeley han creado un dispositivo que, alimentado solo por energía solar, es capaz de obtener agua de la humedad incluso en situaciones prácticamente desérticas.

Se trata de una idea basada en el concepto de cosechadoras de agua y, aunque de momento es solo un prototipo, puede capturar de la humedad del ambiente hasta tres litros de agua líquida cada 12 horas incluso en zonas con el aire muy seco. Un desarrollo que podría solucionar muchos problemas de abastecimiento en áreas castigadas por la sequía y la falta de fuentes de agua.

La clave está en el MOF, el compuesto químico que atrapa el agua

Esta cosechadora de agua trabaja en condiciones de en torno al 20 % y 30 % de humedad para extraer el agua utilizando en su sistema un kilogramo de MOF. Pero qué es exactamente el MOF. Se trata de una estructura que combina metales como el magnesio o el aluminio con moléculas orgánicas que, juntas, crean distribuciones rígidas y porosas que pueden almacenar gases y líquidos. Desde que Omar Yagui, uno de los autores del prototipo y el inventor del MOF, desarrollara esta combinación metal-orgánica, se han diseñado más de 20.000 MOF producto de otras investigaciones por todo el mundo.

 

Ahora Yagui, su equipo de la UC Berkeley e investigadores del MIT han sintetizado un MOF en el que se concitan metal de circonio y ácido adípico que, unidos al vapor de agua, crean este particular sistema de recogida de la humedad: 900 gramos de cristales de MOF en polvo comprimido situados entre un absorbedor solar y una placa de condensador dentro de una cámara abierta de aire. El sistema funciona así: el aire ambiente pasa a través del MOF poroso y las moléculas del vapor de agua se fijan en las superficies interiores; la luz del sol calienta el MOF y conduce el agua hacia el condensador, que tiene la temperatura del aire exterior. El vapor se condensa y gotea el agua hacia un colector que la recoge ya líquida.

 

Según sus desarrolladores, el sistema ha dado resultados muy alentadores. Tanto que, como ellos mismos afirman, da igual si estás en mitad del desierto sin agua, porque esta cosechadora podría extraérselo a su seco y árido ambiente para poder sobrevivir.

 

Fuente: MIT Technology Review, tuexperto.com, La Sexta Noticias

 

Imagen: MIT News