Hydraloop, una innovadora depuradora de agua doméstica
Según sus inventores, esta depuradora de agua doméstica permite reutilizar hasta un 85 % del agua consumida en el hogar, reduciendo también la huella de carbono.

Hemos cubierto innumerables sistemas de depuración de agua, desde tecnologías de filtrado de aguase abre en una pestaña nueva inspiradas en las agallas de la mantarraya hasta  soluciones bacterianas para el tratamiento de aguas residualesse abre en una pestaña nueva. Sin embargo, esta debe ser la primera vez que hablamos de una depuradora de agua doméstica. Pero, en un sentido, era cuestión de tiempo. Hydraloop, así se llama la compañía y su nueva línea de aparatos domésticos, forma parte de una tendencia de descentralización de las infraestructuras que tiene en la electricidad -gracias a los paneles solares y baterías- uno de sus más claros exponentes. El potencial de esta nueva tecnología de depuración quedó refrendado por el galardón que recibió en la pasada edición de la feria tecnológica CES en Las Vegas.

A simple vista, la depuradora de agua doméstica Hydraloop parece un frigorífico futurista, pero en su interior aloja una serie de sofisticadas tecnologías que posibilitan grandes ahorros en el consumo de agua. Tras diez años de investigación, sus desarrolladores han incorporado seis procesos de depuración del agua: sedimentación, flotación, flotación disuelta en aire, fraccionamiento de espuma, biorreactor aeróbico y desinfección por medio de luz ultravioleta, que sería el paso final. El resultado es la reutilización del 85 % del agua consumida en el hogar, con una reducción del 45 % en el consumo de agua y una cifra similar en las emisiones de agua al sistema de alcantarillado. Además, reduce la huella de carbono en un 6 %. Sí que conviene hacer una matización en todo caso: el agua depurada no se utiliza para el consumo humano, sino para duchas, lavadoras y lavavajillas. También han desarrollado un modelo destinado al agua de riego.

Hydraloop es una depuradora de agua doméstica que permite reutilizar hasta un 85 % del agua consumida en el hogar

El objetivo inicial de este proyecto tecnológicose abre en una pestaña nueva era crear una depuradora de agua doméstica con un coste reducido, escasas necesidades de mantenimiento y uso intuitivo.  Así, según aseveran sus inventores, Hydraloop es tan fácil de instalar como una lavadora. Además, es autolimpiable y, si se produce algún tipo de avería, el sistema pasa a utilizar agua procedente del suministro habitual. Y, al estar siempre en línea, informa automáticamente de cualquier disfunción. Por último, la depuradora de agua doméstica incluye una app para optimizar el consumo de agua.

 

Depuración de agua doméstica… y sin electricidad

 

Aunque no tan avanzadas como la propuesta de Hydraloop, existen otras soluciones para depurar las aguas residuales en el hogar. Algunas de ellas son capaces de procesar el agua sin recurrir al suministro eléctrico, gracias a un tratamiento aeróbico. No obstante, este tipo de tecnologías de depuración del agua son más apropiadas para casas de campo que recurren a fosas sépticas y carecen de conexión al sistema de alcantarillado.

Por supuesto, todas estas soluciones de depuración del aguase abre en una pestaña nueva son compatibles con un uso más racional del agua, un bien cada vez más preciado. Las viejas recetas de ducharse en lugar de bañarse, depositar una botella llena de agua en la cisterna del inodoro, llenar siempre las lavadoras o cerrar el grifo siguen vigentes.

Fuente: Electrekse abre en una pestaña nueva