The Ocean Cleanup: el mito de los océanos sin plásticos hecho realidad
¿Sabes qué es la Gran Isla de Basura del Pacífico? Descubre qué es y cómo resolver el problema.
Un nuevo hidrogel permite evaporar agua y potabilizarla con gran eficiencia basándose exclusivamente en los rayos solares.
No es la primera vez ni la última, que abordaremos una noticia relacionada con procesos cuyo objetivo es la potabilización del agua. No en vano, se trata de una de las necesidades más urgentes del ser humano en un planeta cada vez más poblado y contaminado. Las opciones son muchas y variadas: desaladoras, compuestos químicos esterilizadores como el yodo o el cloro, filtros osmóticos…pero algunos de ellos son costosos o energéticamente ineficientes, por lo que la investigación para encontrar mejores fórmulas sigue en marcha.
Una de las técnicas para purificar el agua es la evaporación: gracias a este proceso, se eliminan las partículas sólidas (metales pesados, sal u otras impurezas). Sin embargo, para llevarlo a cabo es preciso calentar el agua, lo que requiere una gran cantidad de energía que normalmente proviene de fuentes eléctricas o de costosos sistemas ópticos que concentran la luz del sol. Pero imaginemos por un momento que bastase la luz solar para acelerar la evaporación de grandes cantidades de agua. Guihua Yu, profesor adjunto de Ciencia de Materiales e Ingeniería Mecánica en la Universidad de Texas (EE. UU.), ha dado con la solución. La clave reside en un material híbrido gel-polímero que permite completar el proceso a temperatura ambiente. El doctor Yu y su grupo de investigación han publicado esta novedosa tecnología en la revista Nature Nanotechnology.
El material polimérico obtenido posee propiedades hidrofílicas y, al mismo tiempo, semiconductoras. Las primeras permiten que el compuesto tenga una gran afinidad por el agua, mientras que las segundas potencian la absorción de luz solar. En cuanto a su funcionamiento, el material se deposita en la superficie del agua y, mediante su exposición al sol, empieza a generar vapor de agua que posteriormente puede canalizarse hasta un condensador. La eficiencia de esta tecnología es muy alta ya que puede potabilizar veinticinco litros de agua por metro cuadrado. De hecho, se han realizado pruebas con agua del mar Muerto -una de las masas acuáticas más saladas del planeta- y se ha logrado obtener agua potable bajo los requisitos de la Organización Mundial de la Salud.
El sistema, que ya está en proceso de patente, tiene la ventaja de que se puede instalar directamente en las actuales plantas de desalación sin grandes inversiones en infraestructuras.
Microsoft.CSharp.RuntimeBinder.RuntimeBinderException: The call is ambiguous between the following methods or properties: 'Umbraco.Web.UmbracoHelper.Media(params int[])' and 'Umbraco.Web.UmbracoHelper.Media(params string[])' at CallSite.Target(Closure , CallSite , UmbracoHelper , Object ) at System.Dynamic.UpdateDelegates.UpdateAndExecute2[T0,T1,TRet](CallSite site, T0 arg0, T1 arg1) at CallSite.Target(Closure , CallSite , UmbracoHelper , Object ) at ASP._Page_Views_MacroPartials_EmbedYoutube_cshtml.Execute() in c:\home\site\wwwroot\Views\MacroPartials\EmbedYoutube.cshtml:line 9 at System.Web.WebPages.WebPageBase.ExecutePageHierarchy() at System.Web.Mvc.WebViewPage.ExecutePageHierarchy() at System.Web.WebPages.WebPageBase.ExecutePageHierarchy(WebPageContext pageContext, TextWriter writer, WebPageRenderingBase startPage) at System.Web.Mvc.RazorView.RenderView(ViewContext viewContext, TextWriter writer, Object instance) at System.Web.Mvc.BuildManagerCompiledView.Render(ViewContext viewContext, TextWriter writer) at Umbraco.Core.Profiling.ProfilingView.Render(ViewContext viewContext, TextWriter writer) at Umbraco.Web.Mvc.ControllerExtensions.RenderViewResultAsString(ControllerBase controller, ViewResultBase viewResult) at Umbraco.Web.Macros.PartialViewMacroEngine.Execute(MacroModel macro, IPublishedContent content) at Umbraco.Web.Macros.PartialViewMacroEngine.Execute(MacroModel macro, INode node) at umbraco.macro.LoadPartialViewMacro(MacroModel macro) at umbraco.macro.renderMacro(Hashtable pageElements, Int32 pageId) at Umbraco.Web.UmbracoComponentRenderer.RenderMacro(macro m, IDictionary`2 parameters, page umbracoPage) at Umbraco.Web.UmbracoComponentRenderer.RenderMacro(String alias, IDictionary`2 parameters, page umbracoPage) at Umbraco.Web.UmbracoComponentRenderer.RenderMacro(String alias, IDictionary`2 parameters) at Umbraco.Web.UmbracoHelper.RenderMacro(String alias, IDictionary`2 parameters) at ASP._Page_Views_Partials_grid_editors_macro_cshtml.Execute() in c:\home\site\wwwroot\Views\Partials\Grid\Editors\Macro.cshtml:line 13 at System.Web.WebPages.WebPageBase.ExecutePageHierarchy() at System.Web.Mvc.WebViewPage.ExecutePageHierarchy() at System.Web.WebPages.WebPageBase.ExecutePageHierarchy(WebPageContext pageContext, TextWriter writer, WebPageRenderingBase startPage) at System.Web.Mvc.RazorView.RenderView(ViewContext viewContext, TextWriter writer, Object instance) at System.Web.Mvc.BuildManagerCompiledView.Render(ViewContext viewContext, TextWriter writer) at Umbraco.Core.Profiling.ProfilingView.Render(ViewContext viewContext, TextWriter writer) at System.Web.Mvc.HtmlHelper.RenderPartialInternal(String partialViewName, ViewDataDictionary viewData, Object model, TextWriter writer, ViewEngineCollection viewEngineCollection) at System.Web.Mvc.Html.PartialExtensions.Partial(HtmlHelper htmlHelper, String partialViewName, Object model, ViewDataDictionary viewData) at System.Web.Mvc.Html.PartialExtensions.Partial(HtmlHelper htmlHelper, String partialViewName, Object model) at ASP._Page_Views_Partials_grid_editors_base_cshtml.Execute() in c:\home\site\wwwroot\Views\Partials\Grid\Editors\Base.cshtml:line 19
¿Qué harías si te hubieras extraviado en una zona sin acceso a agua potable? ¿Podrías sobrevivir? En una situación límite no hace falta contar con sofisticados hidrogeles para poder salir del paso. A continuación, te explicamos algunas técnicas con las que podrás cubrir tus necesidades hídricas en caso de que acabes en una isla desierta o te pierdas en una zona de difícil acceso.
Por supuesto, además de estos métodos rudimentarios, existen pastillas potabilizadoras y hasta purificadores de luz UV de bolsillo. Lo mejor, en todo caso, es que salgas de excursión con un par de botellas de agua en la mochila.
Fuentes: Phys.org
Todos los campos son obligatorios.
Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento
{{CommentsCount}} Comentarios
Actualmente nadie ha comentado la noticia.
Sé el primero en dejar un comentario.
{{firstLevelComment.Name}}
{{firstLevelComment.DaysAgo}} días atrás
{{firstLevelComment.Text}}
Responder{{secondLevelComment.Name}}
{{secondLevelComment.DaysAgo}} días atrás
{{secondLevelComment.Text}}