Muros de hongos, ¿una de las soluciones para la contaminación del aire?
Un innovador prototipo recurre a placas de micelio hexagonales en las fachadas de edificios como solución para la contaminación del aire.
Biohormigón, mobiliario o losas se encuentran entre los biomateriales de construcción obtenidos del carbonato cálcico presente en conchas y caparazones de criaturas acuáticas.
Un innovador prototipo recurre a placas de micelio hexagonales en las fachadas de edificios como solución para la contaminación del aire.
Comienza un ambicioso proyecto de paso de fauna para que el puma y otros animales puedan cruzar una autopista de diez carriles en Los Ángeles.
Positiva en energía, negativa en carbono, esta torre que imita el baobab es un ejemplo de arquitectura biomimética e integración con el entorno.
Un nuevo material de construcción ecológico y autorreparable recurre a bacterias que se activan en caso de fractura o desperfectos.
La Universidad de Idaho investiga el uso de un nuevo composite basado en residuos de madera para una construcción sostenible.
Este “hormigón” alternativo no se resquebraja y permite dar salida a residuos de difícil reciclaje en forma de ladrillos de plástico
La aparición de materiales de construcción innovadores, muchas veces inspirados en plantas e insectos, ofrece alternativas constructivas
Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento
Las técnicas que se utilizarán para simular una ciudad marciana en el desierto de Dubai.
Las técnicas que se utilizarán para simular una ciudad marciana en el desierto de Dubai.
La British Columbia University muestra el sencillo proceso con el que se pueden proteger edificios antiguso de la amenaza sísmica.
La British Columbia University muestra el sencillo proceso con el que se pueden proteger edificios antiguso de la amenaza sísmica.
Este robot es capaz de saber dónde está y fabricar los muros exactamente en el espacio pensado para ellos.
Este robot es capaz de saber dónde está y fabricar los muros exactamente en el espacio pensado para ellos.
Conoce a Hadrian X, el robot que construye casas en dos días.
Conoce a Hadrian X, el robot que construye casas en dos días.
En este vídeo mostramos algunos de los ejemplos de materiales y técnicas más novedosas que revolucionarán el sector de la construcción o que, incluso, ya se están aplicando en muchas obras de edificación.
En este vídeo mostramos algunos de los ejemplos de materiales y técnicas más novedosas que revolucionarán el sector de la construcción o que, incluso, ya se están aplicando en muchas obras de edificación.
Dron capaz de trepar por los edificios y detectar problemas constructivos
Dron capaz de trepar por los edificios y detectar problemas constructivos
El primer túnel marítimo del mundo bajo una montaña vivirá en Noruega, estará en los Fiordos y viene para resolver un problema de navegación marítima del que ya sabían incluso sus primeros pobladores. Conoce este coloso de la excavación.
El primer túnel marítimo del mundo bajo una montaña vivirá en Noruega, estará en los Fiordos y viene para resolver un problema de navegación marítima del que ya sabían incluso sus primeros pobladores. Conoce este coloso de la excavación.
Las aplicaciones de la impresión 3D llegan a la arquitectura. Existen 2 técnicas que permiten acelerar los procesos y abaratar los costes: Impresión D-Shape e Impresión contour crafting. Descubre en qué consisten.
Las aplicaciones de la impresión 3D llegan a la arquitectura. Existen 2 técnicas que permiten acelerar los procesos y abaratar los costes: Impresión D-Shape e Impresión contour crafting. Descubre en qué consisten.