Grafeno y energía solar
Este metal puede convertir un fotón en múltiples electrones capaces de conducir la electricidad. Ahora parece que, además, en días de lluvia.
Los procedimientos para fabricar grafeno aún son muy costosos. El aceite de soja puede llegar para cambiar esto.
Si bien en la actualidad la mayoría de las industrias más innovadoras coquetean con el grafeno para sacar provecho a alguna de sus cualidades, los procedimientos para obtener este metal utilizan gases comprimidos explosivos, por lo que aún son muy complejos y costosos.
Pero eso podría cambiar, porque los científicos de la agencia australiana CSIRO han desarrollado una nueva tecnología para fabricar grafeno a partir de aceite de soja. El proceso consiste en calentar el aceite hasta que se descompone en unidades de construcción de carbono esenciales para la síntesis del grafeno, y enfriarlo rápidamente en un papel de níquel. Según los científicos es un método sencillo y mucho más seguro.
Todos los campos son obligatorios.
Este metal puede convertir un fotón en múltiples electrones capaces de conducir la electricidad. Ahora parece que, además, en días de lluvia.
Una membrana a base de grafeno filtra el agua, y es capaz de arrancarle los contaminantes de forma eficaz y con menos gasto energético que otros procedimientos convencionales.
El grafeno podría ser capaz de convertir la ropa que llevamos puesta en verdaderos wearables conectados.
{{CommentsCount}} Comentarios
Actualmente nadie ha comentado la noticia.
Sé el primero en dejar un comentario.
{{firstLevelComment.Name}}
{{firstLevelComment.DaysAgo}} días atrás
{{firstLevelComment.Text}}
Responder{{secondLevelComment.Name}}
{{secondLevelComment.DaysAgo}} días atrás
{{secondLevelComment.Text}}