Desarrollan un potabilizador de agua que no requiere electricidad ni mantenimiento
El nuevo sistema, que dispensa cloro automáticamente, se puede instalar en cualquier toma de agua y servirá de ayuda en regiones sin acceso a agua potable.
Aprovechan la presión hidrostática con una tecnología de ósmosis inversa submarina (DSRO) para producir agua potable.
El nuevo sistema, que dispensa cloro automáticamente, se puede instalar en cualquier toma de agua y servirá de ayuda en regiones sin acceso a agua potable.
Ferrofluidos, bacterias metabolizadoras de plásticos o filtros basados en plantas son algunas de las propuestas.
Permitirá el tratamiento de aguas industriales a altas temperaturas.
La tecnología DIGEST-UP utiliza el amonio presente en los fangos de las depuradoras para generar biogás con una eficiencia superior al 40 % con respecto a sistemas convencionales de depuración de aguas.
Un innovadora bomba de riego alimentada con energía solar ayudará a los agricultores de la India, mientras en España se anuncia una solución de riego fotovoltaico de alta potencia.
La transformación de lodos residuales procedentes de plantas depuradoras por medio de bacterias y microalgas está contribuyendo a la economía circular.
Según sus inventores, esta depuradora de agua doméstica permite reutilizar hasta un 85 % del agua consumida en el hogar, reduciendo también la huella de carbono.
Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento
Un nuevo hidrogel permite evaporar agua y potabilizarla con gran eficiencia basándose exclusivamente en los rayos solares.
Un nuevo hidrogel permite evaporar agua y potabilizarla con gran eficiencia basándose exclusivamente en los rayos solares.
ACCIONA, grupo líder en soluciones sostenibles de infraestructuras y proyectos de energía renovable en todo el mundo, muestra la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) La Almunia en Zaragoza, España. Este vídeo muestra la EDAR por dentro y cómo sus empleados se apoyan en la más alta tecnología para la mejora de procesos de depuración y optimización de recursos.
ACCIONA, grupo líder en soluciones sostenibles de infraestructuras y proyectos de energía renovable en todo el mundo, muestra la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) La Almunia en Zaragoza, España. Este vídeo muestra la EDAR por dentro y cómo sus empleados se apoyan en la más alta tecnología para la mejora de procesos de depuración y optimización de recursos.
La ciudad de Burgos se convertirá en pionera en la incorporación del concepto de "ciudad inteligente" o smart city en la gestión del agua.
La ciudad de Burgos se convertirá en pionera en la incorporación del concepto de "ciudad inteligente" o smart city en la gestión del agua.
El proyecto RENEWAT tiene como objetivo sincronizar la actividad de las depuradoras con la disponibilidad de energías renovables integradas en la planta, lo que reducirá hasta un 30% su dependencia energética.
El proyecto RENEWAT tiene como objetivo sincronizar la actividad de las depuradoras con la disponibilidad de energías renovables integradas en la planta, lo que reducirá hasta un 30% su dependencia energética.