• : I'mnovation
      • Startups
      • esp
      • eng
    • Energía
    • Construcción
    • Agua
    • Transformación Digital
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • SUSCRÍBETE A NUESTRA RSS
      • Startups
      • esp
      • eng
  • Inicio
  • Agua
  • Torre de bambu y plastico biodegradable que recolecta agua del rocío
Anterior Siguiente
  • Una torre de bambú y plástico biodegradable que recolecta agua del rocío

    Warka, el árbol de Etiopía, es la inspiración para este invento sostenible que podría ayudar mucho en zonas con escasez de agua.

Rembrandt decía algo así como que “si vas a elegir un maestro, que sea la naturaleza”. La ciencia debe de opinar lo mismo, porque muchas de las innovaciones más importantes que ha logrado el hombre proceden precisamente de observarla y copiar sus soluciones adaptándolas a nuestros problemas.

Warka Water es un ejemplo, una estructura vertical inspirada en un árbol nativo de Etiopía que extrae agua del aire y, de ese modo, ayudar a paliar la escasez en lugares con poca lluvia o difícil acceso al agua.

Promete una cosecha de hasta 99 litros de agua al día

La idea parte del estudio arquitectónico Architecture and Vision para revitalizar a las poblaciones con pocos recursos y mitigar problemas de sequía. En esencia, este dispositivo extrae su sabiduría tecnológica de los atrapanieblas, un invento barato y muy perspicaz pensado para conseguir agua en el desierto y que ya se usa en algunas regiones andinas.

Warka Agua es una torre fabricada con bambú y una red de plásticos biodegradables. Se encarga de cosechar el agua de la niebla y atrapar el rocío en su estructura, por decirlo de alguna forma, canalizándolos hasta un tanque. Este proceso sucede sobre todo por la noche, cuando la temperatura del aire está por debajo del punto de rocío y la condensación produce mayor cantidad de agua.

El sistema tiene 10 m de altura y 4,2 m de ancho. Según sus inventores con esas medidas es capaz de capturar hasta 99 litros de agua potable al día. Después los dirige a través de una boquilla a un tanque de retención higiénica donde quedan acumulados y listos para ser utilizados como agua potable o como recurso para el riego.

“Cómo recolectar el agua del rocío y de la niebla para ayudar en zonas afectadas por la sequía”

Click&Tweet

La genialidad del invento reside no solo aprovechar las bondades de la naturaleza de una forma creativa sino también en ser sostenible porque la torre usa el aire como energía renovable y no necesita electricidad para funcionar. Además, la estructura está diseñada para que su instalación no resulte muy compleja y para que los miembros de las comunidades puedan encargarse de su mantenimiento.

El proyecto de Warka Water es por ahora justamente eso, un proyecto. La empresa ha llegado a presentar el cuarto prototipo de la torre, pero parece que despierta el interés de algunos organismos gubernamentales. Quién sabe si pronto se convertirá en familiar la imagen de comunidades desfavorecidas descansando a la sombra de un gran árbol tecnológico recolector de humedad.

Fuente: Gizmodo, Plataforma Arquitectura
Imágenes: Warka Water

  • Energías renovables
  • Sociedad
  • Sostenibilidad
  • Agua potable

Compártelo en redes sociales

{{CommentsCount}} Comentarios

Actualmente nadie ha comentado la noticia.
Sé el primero en dejar un comentario.

{{firstLevelComment.Name}}

{{firstLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{firstLevelComment.Text}}

Responder

{{secondLevelComment.Name}}

{{secondLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{secondLevelComment.Text}}

Escribe tu comentario

Todos los campos son obligatorios.

Nombre

Dirección de email

Comentarios

250 caracteres max.

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

{{btnSendCommentText}}

Gracias por comentar la noticia

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Suscríbete a nuestra newsletter

… y mantente informado de las últimas novedades en innovación.

Quiero recibir la newsletter
{{ btnSendText }}

La dirección introducida es incorrecta

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

¡SOLO TE QUEDA UN PASO!

Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte para completar el registro.

¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER!

Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid). Tel: +34 91 663 28 50, Email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de enviarle información, a través de la suscripción a nuestra Newsletter mediante medios electrónicos, para informarle de las últimas novedades en innovación tecnológica de la iniciativa “I’MNOVATION #Hub”de ACCIONA, que tiene como objetivo acercar al gran público las principales noticias, avances y curiosidades de la innovación tecnológica de todas las empresas que integran el Grupo Acciona, las cuales pueden ser consultadas en la siguiente página web www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales/.

La base jurídica del tratamiento es el consentimiento del solicitante prestado mediante la lectura y aceptación de la presente información sobre protección de datos. En caso de que no facilite los datos requeridos no se podrá cursar la suscripción solicitada. Los datos se conservarán, mientras no se solicite su supresión.

ACCIONA utiliza para el envío de las comunicaciones comerciales y newsletter la plataforma MailChimp. El envío de las comunicaciones, haciendo uso de esta herramienta, implica la transferencia internacional de datos a la entidad estadounidense  The Rocket Science Group LLC. Esta transferencia se realiza al amparo del acuerdo EU-US Privacy Shield. - Información disponible en: www.privacyshield.gov/participant?id=a2zt0000000TO6hAAG&status=Active

No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Más entradas de Agua

  • Agua

    The Ocean Cleanup: el mito de los océanos sin plásticos hecho realidad

    ¿Sabes qué es la Gran Isla de Basura del Pacífico? Descubre qué es y cómo resolver el problema.

  • Agua

    Depuradoras de agua que utilizan energías renovables

    Un mix de energías renovables que aprovecha lo mejor de cada una para optimizar el consumo de las depuradoras de agua. Se trata del proyecto Renewat: agua, energía e innovación al servicio del ahorro y del planeta.

  • Agua

    Estas bolsas de plástico sí son bienvenidas

    Ahora una bolsa de plástico podría ser clave en el problema del acceso al agua potable, o al menos un método testado por la Universidad de Cádiz así lo asegura.

Temas Destacados

Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento

  • Agua
  • Aguas residuales
  • Agua potable
  • Medio ambiente
  • Sostenibilidad
  • Energías renovables
  • Contaminación
  • Agua contaminada
  • depuradoras
  • Desalación
  • Naturaleza
  • Reciclaje

Categorías

  • Energía
  • Construcción
  • Agua
  • Transformación Digital
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad

Temas Destacados

  • Innovación
  • Energías renovables
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Nuevos materiales
  • Robots

Innovación es un cambio que introduce novedades. Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose.

Ver quiénes somos
Suscríbete a nuestra rss
Imnovation
Acciona

Una iniciativa de ACCIONA para la innovación

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Mapa web
  • Contacto
  • Webs de ACCIONA