• : I'mnovation
      • Startups
      • esp
      • eng
    • Energía
    • Construcción
    • Agua
    • Transformación Digital
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • SUSCRÍBETE A NUESTRA RSS
      • Startups
      • esp
      • eng
  • Inicio
  • Sociedad
  • qué es el 5G
Anterior Siguiente
  • Qué es el 5G y qué papel jugará en nuestra vida diaria

    El 5G o la quinta generación de conexiones móviles será clave en el Internet de las cosas y en el desarrollo de las ciudades inteligentes, y cada vez está más cerca de hacerse realidad.

«…Ya debería estar en casa, pero un correo de última hora me ha hecho perder la noción del tiempo. Hace más frío que ayer, así que mientras espero el ascensor enciendo la calefacción del salón con el móvil, seguro que mi mujer llega antes que yo y lo agradece… Justo cuando arranco el motor del coche recibo su llamada, otra vez se ha dejado el smartphone en la oficina y necesita que le abra la puerta del garaje con el mío. “Gracias cariño” dice mientras se oye de fondo cómo se eleva la cancela. Al llegar a casa, en el jardín me reciben ese par de drones jardineros que ayudan a mi mujer en el cuidado de las plantas, son infalibles registrando la humedad y el calor de cada una de ellas. Vaya, parece que me hubieran leído el pensamiento, porque justo me llega al smartphone su informe del día avisándome de la falta de fertilizante. Confirmo el nuevo pedido hecho automáticamente por el sistema y entro en casa…»

Para que este relato sobre un día cualquiera al salir del trabajo sea completamente cotidiano sin que el ancho de banda se colapse, nos hace falta aún el desarrollo de una nueva red inalámbrica que lo haga del todo creíble: las redes 5G, o lo que es lo mismo, la quinta generación de comunicación móvil. Veamos en qué consiste.

¿Qué es el 5G?

El 5G es la quinta generación de conectividad móvil. Hace algo más de 3 años el LTE, o lo que conocemos como conexión 4G, llegaba para revolucionar los smartphones y la velocidad de conexión, por lo que ya no nos suena tan raro el concepto. Sin embargo, lo que vivimos entonces parece que no será nada en comparación con las posibilidades que trae bajo el brazo esta nueva generación de conectividad inalámbrica, construida sobre los cimientos de la anterior.

Los datos de 5G dan vértigo

Para entenderlo mejor hace falta ilustrarlo con datos. La velocidad media del 4G LTE que disfrutamos actualmente en España con nuestros teléfonos inteligentes, por ejemplo, es de unos 21Mbps, por lo que podemos escuchar canciones en streaming sin cortes o navegar por Internet sin apenas esperas. Pues bien, la velocidad del 5G conseguirá conexiones superiores a los 10Gbps, es decir, entre 100 y 1.000 veces más rápida, y podremos descargarnos, por ejemplo, una película HD en 10 segundos.

A esta velocidad se le une la enorme capacidad de transmisión de datos, 10Tbps por Km², y una densidad de 1 millón de nodos por Km². Además, se espera que la latencia en las conexiones pase de los 50 milisegundos a 1 milisegundo. Es decir, 5G supondrá la reducción del retardo en las comunicaciones, el aumento del caudal de transferencia de la información, mejora de la cobertura, y la posibilidad de que millones de dispositivos estén conectados a la vez. Precisamente, ese es uno de los puntos clave que vaticina por qué la conexión 5G irá mucho más allá de los smartphones.

Nanotexture infographic

Principales mejoras del 5G:

  • Mayor alcance: Se prevé que habrá 1 millón de nodos por km2, por lo que alcanzará a más usuarios y la percepción de disponibilidad de red será casi del 100%.
  • Más velocidad: 5g conseguirá velocidades de descarga superiores a los 10Gbps, entre 100 y 1.000 veces más rápida que la generación anterior, y podremos descargar una película en 10 segundos.
  • Menos consumo: La conexión 5G supondrá una reducción de hasta el 90% en la utilización de energía para la red.
  • Baja latencia: con 5G la latencia pasará de los 50ms a 1ms, por lo que la información se transmitirá prácticamente en tiempo real y el retardo será insignificante.
  • Más usuarios conectados: Con 5G podrán estar conectados hasta 100 veces más usuarios y dispositivos que con 4G sin que las redes se saturen o se caigan.

¿El 5G es la pieza que falta en las ciudades conectadas?

Gracias a estos datos de mejora en la velocidad y en la calidad de conexión, la red 5G nos planta de lleno en la era del “todo conectado” o del Internet de las cosas. Nos permitirá crear un verdadero ecosistema que transciende a los smartphones y que puede ser la pieza del rompecabezas que faltaba para crear verdaderas smart cities.

5G será clave para que millones de dispositivos puedan estar conectados a la vez en áreas de gran densidad de población. Además, permitirá que muchos de esos dispositivos se hablen entre sí, como el smartphone con la puerta del garaje de mi casa, o la cafetera con mi despertador lista para encontrarme el café recién hecho. Pero hay mucho más. Con 5G las conexiones Car2Car podrían ser cada vez más eficientes y seguras, por lo que el envío de información de unos coches a otros sobre el estado del tráfico o sobre accidentes se podría producir en tiempo real. Lo mismo ocurre con la realidad virtual 360°, que probablemente aprovechará la reducción de la latencia y la capacidad de transmisión de información para crear verdaderos entornos virtuales.

Aplicaciones del 5G a nuestra vida diaria:

  • Mayor velocidad de descarga y videollamada
  • Internet de las cosas, IoT
  • Conexiones en movilidad sin interrupción
  • Conexión Car to car
  • Realidad virtual en streaming
  • Medicina a distancia

“La conexión 5G será clave para crear el ecosistema de las futuras ciudades inteligentes”

Click&Tweet

Si hablamos de latencia, las llamadas de voz sobre datos o videollamadas, como Skype, serán las grandes beneficiadas, ya que no padecerán de retardos ni de cortes. Lo mismo ocurre con la conexión en movilidad: con 5G podremos ver una película en streaming mientras viajamos en tren con la misma calidad que si estuviéramos en el sofá de casa.

El campo de la medicina no se queda fuera de las innovaciones que promete este nuevo estándar, porque ya se está hablando de cómo las redes 5G podrían hacer realidad la atención médica sin cables o incluso las intervenciones de forma remota.

Cuánto queda para que llegue el 5G

Todas las informaciones apuntan que 2020 será el año del despegue del 5G, aunque la red empezará a desplegarse en 2018 y la mayoría de operadores, reguladores y fabricantes están negociando para acordar un estándar, como ya ocurriera antes con el despliegue del 4G. De hecho, Qualcomm ya ha lanzado el primer modem 5G creado específicamente para soportar estas redes y poder preparar así la nueva generación de smartphones. Por su lado, la Unión Europea tiene en su orden del día el plan de que en 2025 la cobertura 5G en Europa sea total. A la velocidad que evoluciona todo, esa fecha está a la vuelta de la esquina.

Fuentes: Gizmodo, Computerhoy, ABC, 5G-PPP

  • Internet
  • Internet of things
  • 5G
  • Car2Car

Compártelo en redes sociales

{{CommentsCount}} Comentarios

Actualmente nadie ha comentado la noticia.
Sé el primero en dejar un comentario.

{{firstLevelComment.Name}}

{{firstLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{firstLevelComment.Text}}

Responder

{{secondLevelComment.Name}}

{{secondLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{secondLevelComment.Text}}

Escribe tu comentario

Todos los campos son obligatorios.

Nombre

Dirección de email

Comentarios

250 caracteres max.

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

{{btnSendCommentText}}

Gracias por comentar la noticia

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Suscríbete a nuestra newsletter

… y mantente informado de las últimas novedades en innovación.

Quiero recibir la newsletter
{{ btnSendText }}

La dirección introducida es incorrecta

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

¡SOLO TE QUEDA UN PASO!

Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte para completar el registro.

¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER!

Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades en innovación tecnológica de la iniciativa “I’MNOVATION #Hub”de ACCIONA, que tiene como objetivo acercar al gran público las principales noticias, avances y curiosidades de la innovación tecnológica del Grupo ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

 

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

 

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

 

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja 28108 de Alcobendas (Madrid), o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com. En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

 

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://www.acciona.com/es/politica-privacidad/.

Más entradas de Sociedad

  • Sociedad

    Robótica educativa: los robots son cosas de niños

    La robótica está llamada a ser el mejor aliado del aprendizaje infantil durante los próximos años. ¿Quieres saber por qué?

  • Sociedad

    Rocas de CO2, el mineral que podría revertir el calentamiento global

    Un artículo publicado en la revista Science muestra un método alternativo para reducir el dióxido de carbono atmosférico –la solución está bajo nuestros pies

  • Sociedad

    Matemáticas y tecnología para prevenir incendios

    Un proyecto que combina sensores inalámbricos con Big Data y computación de datos para gestionar incendios forestales.

Temas Destacados

Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento

  • Innovación
  • Sociedad
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Inteligencia artificial
  • Robots
  • Futuro
  • Agua
  • Energías renovables
  • sensores
  • Energía solar
  • Transformación digital

Categorías

  • Energía
  • Construcción
  • Agua
  • Transformación Digital
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad

Temas Destacados

  • Innovación
  • Energías renovables
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Nuevos materiales
  • Agua

Innovación es un cambio que introduce novedades. Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose.

Ver quiénes somos
Suscríbete a nuestra rss
Imnovation
Acciona

Una iniciativa de ACCIONA para la innovación

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Mapa web
  • Contacto
  • Webs de ACCIONA