• : I'mnovation
    Imnovation
      • Startups
      • esp
      • eng
    • Energía
    • Construcción
    • Agua
    • Transformación Digital
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • SUSCRÍBETE A NUESTRA RSS
      • Startups
      • esp
      • eng
  • Inicio
  • Ciencia y Tecnología
  • Trasplantes 2.0: la bioimpresión de pulmones
Anterior Siguiente
  • Trasplantes 2.0: la bioimpresión de pulmones

    Una empresa estadounidense ha empezado a imprimir estructuras pulmonares para trasplantes de órganos.

Cada día miles de personas se benefician de la generosidad de donantes de órganos anónimos que ceden corazones, córneas, riñones o tejido epidérmico a enfermos de diversas dolencias. Sin embargo, debido a los problemas de compatibilidad sanguínea y a la gran demanda, no siempre hay un donante disponible. Además, los pacientes que han recibido el trasplante deben medicarse de por vida para evitar problemas de rechazo. Ante estos obstáculos, la ciencia está buscando vías alternativas, especialmente en el campo de la creación de órganos en el laboratorio, partiendo de células madre. Los cultivos de piel ya son una realidad para afectados por quemaduras, pero ahora la impresión 3D está abriendo el camino a soluciones mucho más ambiciosas. Los pulmones son los órganos más grandes del cuerpo y uno de los más complejos, con millones de alveolos y una estructura branquial que, extendida, ocuparía una cancha de tenis. De ahí que los prototipos impresos en 3D por la empresa estadounidense United Therapeutics supongan un avance revolucionario.   

Nanotexture infographic

Esta empresa, junto a la también estadounidense 3D Systems, están desarrollando una impresora 3D con la que creen que serán capaces de elaborar un pulmón con gran nivel de detalle, incluyendo las veintitrés ramas branquiales, la red de alveolos y los vasos capilares. Para ello, se han basado en un material biocompatible como es el colágeno. Ahora bien, por sí solo y más allá de la proeza de ingeniería que supone, un pulmón de colágeno es completamente inservible. Una vez impreso el molde, los científicos pretenden crear un cultivo de células madre que sea capaz de recubrir toda la estructura, y de esa forma convertirse en un órgano funcional.

Ciertamente, tras los avances tecnológicos registrados en la creación de todo tipo de estructuras mediante impresión 3D, desde juguetes hasta edificios enteros, parece que esta tecnología de bioimpresión está llamada a liderar un cambio fundamental en numerosos sectores, entre otros el de la sanidad.

Impresión 3D con fines médicos

Las prótesis ortopédicas son dispositivos sofisticados y, sobre todo, poco asequibles. Es preciso imitar la movilidad humana y, a la vez, adaptarlos a cada usuario para que sean verdaderamente funcionales. En los países en vías de desarrollo, afectados por guerras o enfermedades como la polio, el acceso de la población a las prótesis médicas es muy reducido. Este tipo de aplicaciones es en las que la impresión 3D tiene mucho que decir. No en vano, la creación de prótesis ha sido, desde hace varios años, una de las principales aplicaciones de esta tecnología. Por este propósito, una red de voluntarios llamada e-NABLE está trabajando para dotar a niños y personas necesitadas de este tipo de piezas, ofreciéndolas sin coste a los receptores.

Otra de las aplicaciones de bioimpresión más interesantes es la creación de modelos 3D de pacientes. Dado que cada cuerpo es distinto, en una operación quirúrgica siempre pueden surgir problemas inesperados. Ahora, los cirujanos cuentan con la posibilidad de recrear la anatomía de sus pacientes con el objetivo de ensayar antes de la operación real.

También en el terreno de la cirugía, encontramos la posibilidad de imprimir en 3D instrumental quirúrgico desechable para ser utilizado en zonas en las que no existe este tipo de material. De esta forma, es posible imprimir cualquier pieza que se necesite sobre el terreno, siendo necesarios, únicamente, los planos de los objetos y la impresora, en lugar de tener que trasladar todos el equipamiento quirúrgico. De igual modo, los audífonos, que se deben ajustar a la estructura auricular del receptor, también se han beneficiado especialmente de las ventajas de la impresión 3D.

Fuente: Technology Review

Compártelo en redes sociales

{{CommentsCount}} Comentarios

Actualmente nadie ha comentado la noticia.
Sé el primero en dejar un comentario.

{{firstLevelComment.Name}}

{{firstLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{firstLevelComment.Text}}

Responder

{{secondLevelComment.Name}}

{{secondLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{secondLevelComment.Text}}

Escribe tu comentario

Todos los campos son obligatorios.

Nombre

Dirección de email

Comentarios

250 caracteres max.

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

{{btnSendCommentText}}

Gracias por comentar la noticia

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Suscríbete a nuestra newsletter

… y mantente informado de las últimas novedades en innovación.

Quiero recibir la newsletter
{{ btnSendText }}

La dirección introducida es incorrecta

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

¡SOLO TE QUEDA UN PASO!

Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte para completar el registro.

¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER!

Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades en innovación tecnológica de la iniciativa “I’MNOVATION #Hub”de ACCIONA, que tiene como objetivo acercar al gran público las principales noticias, avances y curiosidades de la innovación tecnológica del Grupo ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

 

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

 

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

 

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja 28108 de Alcobendas (Madrid), o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com. En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

 

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://www.acciona.com/es/politica-privacidad/.

Más entradas de Ciencia y Tecnología

  • Ciencia y Tecnología

    Nanotexturas para resolver un problema histórico

    Un líquido lubricante capturado entre las nanotextura y la acción capilar evita la acumulación de residuos dejados por el agua

  • Ciencia y Tecnología

    La revolución líquida: el gran salto de las impresoras 3D

    Las nuevas impresoras son capaces de trabajar a un ritmo entre 25 y 100 veces superior a la primera generación de impresoras 3D

  • Ciencia y Tecnología

    El adhesivo del futuro imita las habilidades de los ‘geckos’

    El secreto de este revolucionario material se esconde a tamaño nanométrico, donde un peculiar diseño geométrico imita las características de las patas de los geckos.

Temas Destacados

Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento

  • Innovación
  • Nuevos materiales
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Energías renovables
  • Impresión 3D
  • Robots
  • Investigación
  • Calentamiento global
  • Drones
  • Biomimética
  • Wearables

Categorías

  • Energía
  • Construcción
  • Agua
  • Transformación Digital
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad

Temas Destacados

  • Energías renovables
  • Innovación
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Nuevos materiales
  • Robots

Innovación es un cambio que introduce novedades. Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose.

Ver quiénes somos
Suscríbete a nuestra rss
Imnovation
Acciona

Una iniciativa de ACCIONA para la innovación

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Mapa web
  • Contacto
  • Webs de ACCIONA