• : I'mnovation
    Imnovation
      • Startups
      • esp
      • eng
    • Energía
    • Construcción
    • Agua
    • Transformación Digital
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • SUSCRÍBETE A NUESTRA RSS
      • Startups
      • esp
      • eng
  • Inicio
  • Ciencia y Tecnología
  • Tratamientos anti edad para carreteras con materiales inteligentes
Anterior Siguiente
  • Tratamientos anti edad para carreteras por medio de materiales inteligentes

    Lograr que los materiales de construcción se comporten como organismos vivos con capacidades autorreparadoras es una de las próximas metas científicas.

Probablemente te has conectado a esta web a través de tu teléfono móvil, como ya hacen la mayoría de los cibernautas. Esta mañana lo desconectaste del cargador y empezaste el día. Hoy sigue funcionando. Y mañana también. Pero dentro de tres meses quizá notes cómo se va reduciendo la autonomía de tu batería. En la pantalla ha aparecido un rayajo. Y a veces, aunque por el momento no será grave, el botón del volumen no responde de inmediato. Al igual que tú, tu dispositivo está envejeciendo. Y por las mismas razones: el principio de entropía, por el que la energía aprovechable de un sistema cada vez es menor en cada transformación. Puede que sea una estrategia de obsolescencia programada pero, sobre todo, se debe al segundo principio de la termodinámica, que predice el desorden creciente en sistemas aislados, como puede verse en el cuarto de un adolescente.

Los materiales que utilizamos en nuestra civilización tampoco escapan a ese deterioro irreversible. El hormigón se resquebraja y las carreteras se van poblando de baches. Así, pues, el santo grial de las infraestructuras sería el desarrollo de materiales inteligentes de construcción que puedan combatir el desgaste y el paso inexorable del tiempo. Un poco tal y como nuestro organismo regenera sus propios tejidos. Este fenómeno es especialmente acusado en las carreteras, que pueden llegar a soportar el tránsito de miles de coches a diario, así como bruscos cambios de temperatura que dilatan y contraen el firme. Por suerte, investigadores holandeses y suizos ya están trabajando en el desarrollo de asfaltos capaces de combatir su propio deterioro.

Nanotexture infographic

Carreteras inteligentes

En la Delft University of Technology están desarrollando un asfalto autorreparable con propiedades muy singulares. Se trata de un material eléctricamente conductivo a la introducción de fibras y materiales de relleno que operan como circuitos cerrados. Cuando empiezan a aparecer las primeras grietas, en lugar de enviar a una apisonadora y un camión cargado de asfalto, basta con aplicar una corriente eléctrica en el área afectada para que, el calor generado por los circuitos, funda el material bituminoso −esa brea que a veces se derrite en los días de verano de calor extremo− y se vuelvan a sellar las grietas.

Por su parte, los investigadores de la universidad ETH Zurich (Suiza), en colaboración con Empa (una empresa suiza), se han decantado por el electromagnetismo y la nanotecnología para dar una solución alternativa al mismo problema. Su sistema de carretera inteligente se basa en la inclusión de nanopartículas magnéticas en el material asfáltico que, al ser sometidas a un campo electromagnético, se calientan y funden el material bituminoso, sellando las microgrietas que van apareciendo con el paso del tiempo. Por supuesto, este sistema no es capaz de enmendar un bache de grandes proporciones, pero sí atajar los primeros síntomas de deterioro.

Estos materiales son más caros que los actuales, pero se pueden combinar con un enfoque preventivo, introduciendo el concepto de la carretera inteligente. Ahora mismo, detectar y solventar la aparición de baches es un proceso caro y costoso, que a veces requiere el examen de material en vídeo de kilómetros de calzada para evaluar el estado de la carretera. Así, Bob Bennet, responsable de innovación en Kansas City, ha creado un sistema que combina sensores y algoritmos predictivos para anticipar los puntos más susceptibles de deterioro. Su promotor asegura que el nuevo enfoque tiene una tasa de acierto del 85%.

El hormigón también tiene algo que decir

Recientemente hablamos de Lorcenis, un hormigón autorreparable con propiedades autocurativas diseñado para resistir las condiciones más extremas como las de las granjas eólicas offshore. En una línea parecida, los científicos de la Binghamton University (NY, EEUU) y la Rutgers University han presentado una propuesta para las avejentadas infraestructuras del país. En el caso del hormigón, la principal fuente de deterioro son las grietas por las que se va filtrando el agua y que, en última instancia, llega hasta la malla metálica de refuerzo, que se va oxidando.

Esta vez, sin embargo, no han recurrido a ninguna nanotecnología de última generación, sino a uno de los seres más fascinantes y antiguos de la naturaleza que cuenta entre sus representantes con el mayor organismo del mundo. Por si no lo habías adivinado, nos referimos a los hongos. Congrui Jin, el profesor que ha encabezado la investigación, explica que las esporas del hongo Trichoderma reesei, introducidas en la mezcla del hormigón, constituyen un aliado formidable para la reparación de microgrietas. Normalmente, estas esporas se encuentran en un estado latente. Sin embargo, cuando se abren las primeras grietas y el agua y el oxígeno se infiltran en el material, las esporas se activan y, al desarrollarse, precipitan carbonato cálcico, que sella las fisuras. Técnicamente, este proceso podría repetirse casi ad infinitum. Por ahora, no obstante, este material inteligente se encuentra en una fase temprana de desarrollo, ya que los investigadores aún deben encontrar la forma de adaptar la variedad del hongo a un entorno tan inhóspito como el hormigón.   

Fuente: Architect Magazine, Techxplore  

Compártelo en redes sociales

{{CommentsCount}} Comentarios

Actualmente nadie ha comentado la noticia.
Sé el primero en dejar un comentario.

{{firstLevelComment.Name}}

{{firstLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{firstLevelComment.Text}}

Responder

{{secondLevelComment.Name}}

{{secondLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{secondLevelComment.Text}}

Escribe tu comentario

Todos los campos son obligatorios.

Nombre

Dirección de email

Comentarios

250 caracteres max.

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

{{btnSendCommentText}}

Gracias por comentar la noticia

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Suscríbete a nuestra newsletter

… y mantente informado de las últimas novedades en innovación.

Quiero recibir la newsletter
{{ btnSendText }}

La dirección introducida es incorrecta

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

¡SOLO TE QUEDA UN PASO!

Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte para completar el registro.

¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER!

Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades en innovación tecnológica de la iniciativa “I’MNOVATION #Hub”de ACCIONA, que tiene como objetivo acercar al gran público las principales noticias, avances y curiosidades de la innovación tecnológica del Grupo ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

 

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

 

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

 

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja 28108 de Alcobendas (Madrid), o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com. En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

 

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://www.acciona.com/es/politica-privacidad/.

Más entradas de Ciencia y Tecnología

  • Ciencia y Tecnología

    Nanotexturas para resolver un problema histórico

    Un líquido lubricante capturado entre las nanotextura y la acción capilar evita la acumulación de residuos dejados por el agua

  • Ciencia y Tecnología

    La revolución líquida: el gran salto de las impresoras 3D

    Las nuevas impresoras son capaces de trabajar a un ritmo entre 25 y 100 veces superior a la primera generación de impresoras 3D

  • Ciencia y Tecnología

    El adhesivo del futuro imita las habilidades de los ‘geckos’

    El secreto de este revolucionario material se esconde a tamaño nanométrico, donde un peculiar diseño geométrico imita las características de las patas de los geckos.

Temas Destacados

Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento

  • Innovación
  • Nuevos materiales
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Energías renovables
  • Impresión 3D
  • Robots
  • Investigación
  • Calentamiento global
  • Drones
  • Biomimética
  • Wearables

Categorías

  • Energía
  • Construcción
  • Agua
  • Transformación Digital
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad

Temas Destacados

  • Energías renovables
  • Innovación
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Nuevos materiales
  • Robots

Innovación es un cambio que introduce novedades. Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose.

Ver quiénes somos
Suscríbete a nuestra rss
Imnovation
Acciona

Una iniciativa de ACCIONA para la innovación

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Mapa web
  • Contacto
  • Webs de ACCIONA