• : I'mnovation
    Imnovation
      • Startups
      • esp
      • eng
    • Energía
    • Construcción
    • Agua
    • Transformación Digital
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • SUSCRÍBETE A NUESTRA RSS
      • Startups
      • esp
      • eng
  • Inicio
  • Energía
  • Vidrio fotovoltaico: una energía limpia y transparente
Anterior Siguiente
  • Vidrio fotovoltaico: una energía limpia y transparente

    Las renovables dan un paso más hacia la integración total en nuestra vida cotidiana, esta vez con cristales fotovoltaicos para generar electricidad

La paradoja fundamental de la energía es que se encuentra en todas partes y, sin embargo, el ser humano siempre ha tenido que devanarse los sesos para poder generarla y transmitirla. Torpemente al principio, con la yesca y el pedernal que le permitían obtener el fuego, y de manera más sofisticada después, con la turbina de vapor, que convertía el calor en energía cinética y finalmente en electricidad. Se podría decir que el indicador fundamental del desarrollo técnico de una civilización es su eficiencia energética. El gran salto viene dado ahora por las energías renovables y, a su vez, por la descentralización de la producción, como vaticinaba Jeremy Rifkin. 

Imagina ahora un mundo en el que todos los objetos están conectados a internet y todas las superficies son susceptibles de generar electricidad. Un futuro así es completamente posible en parte gracias a tecnologías como el vidrio fotovoltaico, que aplica la filosofía de internet de las cosas a la producción eléctrica. Una evolución que llevará a cada ciudadano a ser un prosumer eléctrico, es decir, a consumir y producir electricidad al mismo tiempo. Los primeros pasos se están dando en el campo de la electricidad fotovoltaica integrada en edificios, principalmente en ventanas y lucernarios. Sin embargo, el camino hacia los móviles con pantallas fotovoltaicas o incluso el mobiliario urbano (marquesinas, bancos) capaz de alimentar pantallas o recargar baterías ya está abierto. Una de las soluciones más revolucionarias en este sentido serían las carreteras solares.

 

 

¿Cómo funciona el vidrio fotovoltaico?

La tecnología del vidrio fotovoltaico utiliza un revestimiento fotosensible para el cristal, que puede ofrecer diversos grados de transparencia, y que sirve para transformar en electricidad la energía solar que recibe. Una de las empresas más avanzadas del sector sería la estadounidense New Energy Technologies, que ha desarrollado un líquido fotovoltaico aplicable a cualquier superficie transparente de forma prácticamente invisible. Esta proeza se logra filtrando la radiación ultravioleta e infrarroja imperceptible para el ojo humano a través de un concentrador solar transparente luminiscente (TLSC). La compañía norteamericana promete una rentabilización de la inversión en el plazo de un año de acuerdo con estudios independientes, aunque el lanzamiento a gran escala no se producirá hasta 2017 como pronto.
 

“El vidrio fotovoltaico promete cambiar radicalmente el panorama energético.”

Click&Tweet

Producción del vidrio fotovoltaico para generar energía

Sin embargo, en el aquí y el ahora, hay una empresa española puntera en el sector. Se trata de Onyx Solar, fundada en 2009 y con base en la provincia de Ávila. Desde este rincón castellanoleonés ha protagonizado una vertiginosa internacionalización, convirtiéndose en el líder mundial en la producción de vidrio fotovoltaico integrado en edificaciones. Actualmente cuenta  con oficina en Nueva York,   más de 70 proyectos ejecutados en 25 países, y 30 prestigiosos premios internacionales obtenidos, que avalan su trayectoria. Suyo fue el primer suelo fotovoltaico del mundo, instalado en la universidad George Washington (Virginia).

Onyx Solar se ha especializado en soluciones a medida para cada proyecto, y en estos momentos fabrica vidrios con alto nivel de transparencia, y de diferentes colores y tamaños. Estos vidrios filtran la radiación ultravioleta (hasta un 99%) y la infrarroja (hasta un 95%), por lo que además de generar electricidad y aislar térmicamente el edificio, protegen de posibles radiaciones dañinas y permiten generar interesantes retornos financieros. Junto con el suelo fotovoltaico, entre sus soluciones constructivas se encuentran los lucernarios, los muros cortina, las fachadas ventiladas, las marquesinas, los aparcamientos y el mobiliario urbano. Esta última aplicación es especialmente llamativa, puesto que técnicamente permitiría cargar el teléfono móvil en un banco mientras uno está sentado al fresco.

Toda la experiencia y las tecnologías de Onyx Solar se dan cita en el proyecto The Autonomous Office, una iniciativa financiada con fondos europeos y que pretende demostrar la viabilidad de un edificio de oficinas energéticamente autónomo. En esta misma línea, la empresa abulense también está colaborando en el proyecto europeo R2Cities, cuyo objetivo es alcanzar ciudades de coste energético cero por medio de soluciones como el vidrio fotovoltaico.

 

Junto con la pintura fotovoltaica a partir del material de moda –el grafeno– el vidrio fotovoltaico promete, pues, cambiar radicalmente el panorama energético. Las lunas de los vehículos del futuro podrían utilizar vidrios fotovoltaicos o incluso, por qué no, las mismísimas gafas con las que quizá estés leyendo este artículo.

Fuentes: Extreme Tech, Yuba Solar, Xataka.  

  • Energías renovables
  • vidrio fotovoltaico
  • carreteras solares
  • TLSC
  • suelo fotovoltaico
  • mobiliario urbano
  • Energía solar

Compártelo en redes sociales

{{CommentsCount}} Comentarios

Actualmente nadie ha comentado la noticia.
Sé el primero en dejar un comentario.

{{firstLevelComment.Name}}

{{firstLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{firstLevelComment.Text}}

Responder

{{secondLevelComment.Name}}

{{secondLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{secondLevelComment.Text}}

Escribe tu comentario

Todos los campos son obligatorios.

Nombre

Dirección de email

Comentarios

250 caracteres max.

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

{{btnSendCommentText}}

Gracias por comentar la noticia

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Suscríbete a nuestra newsletter

… y mantente informado de las últimas novedades en innovación.

Quiero recibir la newsletter
{{ btnSendText }}

La dirección introducida es incorrecta

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

¡SOLO TE QUEDA UN PASO!

Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte para completar el registro.

¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER!

Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades en innovación tecnológica de la iniciativa “I’MNOVATION #Hub”de ACCIONA, que tiene como objetivo acercar al gran público las principales noticias, avances y curiosidades de la innovación tecnológica del Grupo ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

 

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

 

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

 

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja 28108 de Alcobendas (Madrid), o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com. En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

 

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://www.acciona.com/es/politica-privacidad/.

Más entradas de Energía

  • Energía

    Paneles solares más eficientes inspirados en el kirigami.

    Los investigadores han ideado un sistema de células solares que, imitando al kirigami, puede deformarse gracias a un patrón similar al de una hoja de papel con cortes transversales.

  • Energía

    Regen Village: Así funcionará el primer barrio que produce su propia energía

    Una aldea capaz de generar su propia luz y producir sus alimentos lista para ser habitada a partir de 2017

  • Energía

    Metal en polvo para sustituir a los combustibles fósiles

    ¿Podría el metal ser el combustible limpio del futuro? Investigadores de la Universidad de McGill, en Montreal (Canadá) y la ESA (Agencia Espacial Europea, por sus siglas en inglés), han logrado un importante hito en este campo.

Temas Destacados

Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento

  • Energías renovables
  • Innovación
  • Energía solar
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Energía eólica
  • Industria
  • Electricidad
  • vidrio fotovoltaico
  • aeronáutica
  • Urbanismo
  • Smart City

Categorías

  • Energía
  • Construcción
  • Agua
  • Transformación Digital
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad

Temas Destacados

  • Energías renovables
  • Innovación
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Nuevos materiales
  • Robots

Innovación es un cambio que introduce novedades. Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose.

Ver quiénes somos
Suscríbete a nuestra rss
Imnovation
Acciona

Una iniciativa de ACCIONA para la innovación

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Mapa web
  • Contacto
  • Webs de ACCIONA