• : I'mnovation
    Imnovation
      • Startups
      • esp
      • eng
    • Energía
    • Construcción
    • Agua
    • Transformación Digital
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • SUSCRÍBETE A NUESTRA RSS
      • Startups
      • esp
      • eng
  • Inicio
  • Sociedad
  • Vestirse bolsas plástico nuevo textil
Anterior Siguiente
  • Vestirse con bolsas de plástico: un nuevo textil autorrefrigerante con bolsas recicladas

    Una innovadora tecnología convierte el polietileno en un material transpirable apto para prendas de vestir.

Si alguna vez, en un acto de desesperación, has recurrido a una bolsa de plástico para cubrirte la cabeza en un día de lluvia, habrás comprobado que no constituyen un material idóneo para vestirse. Si bien el polietileno -el material del que suelen estar hechas- es ligero y no retiene el calor, no es demasiado transpirable. Sin embargo, un grupo de investigadores del MIT se ha embarcado en un proyecto tecnológico que podría convertir en ropa parte del medio billón de bolsas que se producen al año en el mundo. La clave reside en una nueva técnica de reciclaje para obtener filamentos parecidos a los del algodón que pueden tejerse y absorber la humedad. De hecho, han comprobado que el nuevo tejido absorbe y libera la humedad mejor que otros materiales sintéticos como el poliéster e incluso que el algodón mismo.

La estrategia que han empleado en el MIT pasa por convertir el polietileno en polvo para, a continuación, emplear maquinaria textil estándar con la que fundir y extruir el material en hilos muy finos. Para su sorpresa, observaron que el proceso de extrusión oxidaba levemente el polietileno, de tal forma que alteraba su superficie y le confería propiedades hidrofílicas. Es decir, era capaz de absorber las moléculas de agua. Posteriormente, tejieron los hilos para formar fibras sintéticas. Las fibras tenían la capilaridad suficiente para, a su vez, dejar pasar la humedad una vez atraída a la superficie. Una vez comprobadas estas propiedades, fueron optimizando el grosor y la dirección en que se tejían las fibras para potenciar el efecto de absorción.

Finalmente, crearon muestras del nuevo tejido para comparar sus propiedades con otros ya existentes. Por un lado, colgaron tiras de polietileno tejido en agua junto con sus contrapartes de nylon, poliéster y algodón para ver cuánto tardaba el líquido en ascender por ellas. También colocaron el material sobre una gota de agua en una báscula para medir la tasa de evaporación. En ambos casos, el proceso era más rápido que en los materiales convencionales. El nuevo tejido pierde parte de sus propiedades hidrofílicas con el paso del tiempo, pero basta con frotarlo o exponerlo a luz ultravioleta para que las recupere.

Otra de las ventajas que han constatado es que basta con añadir partículas de colores a la extrusión para obtener el tono y el color deseado. Eso, en román paladino, significa que se podrá llevar a cabo un proceso de teñido en seco. Conviene recordar que la industria textil es una de las más voraces en consumo de agua. A modo de ejemplo, un pantalón vaquero requiere hasta diez mil litros de agua, tomando en consideración todo el proceso desde el cultivo del algodón hasta la manufactura.       

Una nueva técnica de reciclaje para materiales textiles   

Tal como se ha mencionado, la industria textil es una de las más voraces en términos de consumo energético e hídrico. Por ello, cualquier iniciativa encaminada a mejorar el reciclaje de prendas es bienvenida. Y la Universidad de Lund en Suecia cree que ha encontrado una fórmula para aprovechar toda esa ropa que acaba en un vertedero o en plantas incineradoras. Hasta ahora, el reciclaje dependía de que las fibras tuvieran la suficiente longitud, por lo que gran parte de las prendas no era apta.

En la Universidad de Lund, en cambio, han aplicado un método que descompone las fibras de celulosa del algodón por medio de una solución con ácido sulfúrico. El líquido resultante, con una gran proporción de glucosa, puede convertirse en diversos materiales textiles como el spandex o el nilón, pero también destinarse a la producción de etanol. El método que han aplicado no es novedoso, ya que se exploró a principios del siglo XIX, pero los investigadores aseguran que han alcanzado una eficiencia inédita con su novedosa técnica de reciclaje.

Fuente: MIT, Science Daily

Imagen: MIT

  • Reciclaje
  • Innovación
  • Plástico reciclado

Compártelo en redes sociales

{{CommentsCount}} Comentarios

Actualmente nadie ha comentado la noticia.
Sé el primero en dejar un comentario.

{{firstLevelComment.Name}}

{{firstLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{firstLevelComment.Text}}

Responder

{{secondLevelComment.Name}}

{{secondLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{secondLevelComment.Text}}

Escribe tu comentario

Todos los campos son obligatorios.

Nombre

Dirección de email

Comentarios

250 caracteres max.

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

{{btnSendCommentText}}

Gracias por comentar la noticia

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Suscríbete a nuestra newsletter

… y mantente informado de las últimas novedades en innovación.

Quiero recibir la newsletter
{{ btnSendText }}

La dirección introducida es incorrecta

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

¡SOLO TE QUEDA UN PASO!

Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte para completar el registro.

¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER!

Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades en innovación tecnológica de la iniciativa “I’MNOVATION #Hub”de ACCIONA, que tiene como objetivo acercar al gran público las principales noticias, avances y curiosidades de la innovación tecnológica del Grupo ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

 

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

 

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

 

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja 28108 de Alcobendas (Madrid), o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com. En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

 

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://www.acciona.com/es/politica-privacidad/.

Más entradas de Sociedad

  • Sociedad

    Robótica educativa: los robots son cosas de niños

    La robótica está llamada a ser el mejor aliado del aprendizaje infantil durante los próximos años. ¿Quieres saber por qué?

  • Sociedad

    Rocas de CO2, el mineral que podría revertir el calentamiento global

    Un artículo publicado en la revista Science muestra un método alternativo para reducir el dióxido de carbono atmosférico –la solución está bajo nuestros pies

  • Sociedad

    Matemáticas y tecnología para prevenir incendios

    Un proyecto que combina sensores inalámbricos con Big Data y computación de datos para gestionar incendios forestales.

Temas Destacados

Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento

  • Innovación
  • Sostenibilidad
  • Inteligencia artificial
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Energías renovables
  • Robots
  • Blockchain
  • Futuro
  • Agua
  • movilidad
  • Educación

Categorías

  • Energía
  • Construcción
  • Agua
  • Transformación Digital
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad

Temas Destacados

  • Energías renovables
  • Innovación
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Nuevos materiales
  • Robots

Innovación es un cambio que introduce novedades. Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose.

Ver quiénes somos
Suscríbete a nuestra rss
Imnovation
Acciona

Una iniciativa de ACCIONA para la innovación

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Mapa web
  • Contacto
  • Webs de ACCIONA