Cómo deshacerse de la basura espacial
Un proyecto que pondrá a prueba varias tecnologías capaces de recoger la basura cósmica y devolverla a la atmósfera terrestre.
Una máquina que permite a los científicos conocer la estructura interna de los materiales y comprender su comportamiento sin romper su estructura.
Un sincrotrón es un tipo de acelerador de partículas cuya función principal es estudiar cómo está constituida la materia. Desde el hallazgo del bosón de Higgs en 2012 nos suena más familiar esta tecnología. Pues bien, parece que la herramienta del futuro para estudiar mejor los materiales es el Sincrotrón de Rayos X en 4D, una máquina que permite a los científicos conocer la estructura interna de los materiales en tres dimensiones sin romper su estructura.
La cuarta dimensión, el tiempo, facilita la recreación de las condiciones a las que puede estar sometido un material, como variaciones de temperatura, presiones, etc., y comprender su comportamiento y su transformación.
Gracias a esta tecnología, podríamos entender en la medicina cómo interactúan los implantes con el tejido del cuerpo humano, por ejemplo, o el magma en las erupciones volcánicas.
Todos los campos son obligatorios.
Un proyecto que pondrá a prueba varias tecnologías capaces de recoger la basura cósmica y devolverla a la atmósfera terrestre.
Un grupo de investigadores pretende examinar el comportamiento de los mosquitos causantes de la malaria para predecir sus movimientos.
Cuanto más sepamos sobre su composición molecular, más posibilidades de replicar sus propiedades se le podrán encontrar.
{{CommentsCount}} Comentarios
Actualmente nadie ha comentado la noticia.
Sé el primero en dejar un comentario.
{{firstLevelComment.Name}}
{{firstLevelComment.DaysAgo}} días atrás
{{firstLevelComment.Text}}
Responder{{secondLevelComment.Name}}
{{secondLevelComment.DaysAgo}} días atrás
{{secondLevelComment.Text}}