Google Loon: conexión WiFi mundial y global
Globos de helio con señal Wi-Fi para proveer de acceso a internet a los habitantes de aquellas zonas en las que no hay cobertura de red
Las nuevas aplicaciones de la realidad virtual, aumentada y mixta cambiarán la comunicación humana.
Aunque en películas como “El cortador de césped” se apostara por un enfoque distópico y futurista, la realidad virtual, aumentada y mixta ha ido ganando terreno en áreas completamente funcionales como la formación o la cirugía. Y, de esas tres modalidades, probablemente la más prometedora es la realidad mixta, con aplicaciones en la construcción o, más recientemente, las videoconferencias. El trabajo de Microsoft en esa última área podría hacer realidad escenas más propias de Start Trek en el campo de la comunicación corporativa.
Si quieres entender las principales diferencias de un vistazo, te recomendamos que vayas pinchando en la lupa que tienes en el lateral.
Si necesitas una explicación más detallada, la encontrarás en estos dos puntos, en los que abordaremos también algunas de las aplicaciones más prometedoras:
Antes de explicar el nuevo proyecto de Microsoft y el potencial de la realidad mixta, conviene aclarar las diferencias de cada una de estas tecnologías. Fundamentalmente, se trata de diversos niveles de inmersión e interactividad.
Los cascos de realidad virtual ofrecen una inmersión absoluta sin introducir elementos del entorno del usuario. Puede tratarse de gráficos generados por ordenador o imágenes reales. Los dispositivos VR, tales como Oculus, Vive o Index, detectan el movimiento del usuario, normalmente la cabeza y las manos, para traducirlos al entorno virtual. Aunque el foco principal ha estado puesto en los videojuegos, poco a poco se han ido abriendo paso otras aplicaciones, especialmente en el terreno de la formación. Por ejemplo, los pilotos de aviones o incluso los técnicos de plantas de depuradoras de aguas, con proyectos como los de la planta de La Almunia en Zaragoza, están recurriendo a cascos de realidad virtual para formarse en entornos controlados.
Aplicaciones de la realidad virtual: videojuegos, metaverso, formación, creación artística
En el caso de la realidad aumentada, se pueden emplear dispositivos de distinto tipo, desde unas gafas a un teléfono inteligente. Lo importante en este caso es que se trata simplemente de una superposición de una capa de datos y gráficos en los que no existe interactividad. El ejemplo más claro es el de las difuntas Google Glass.
El origen del término “realidad aumentada” data de 1990, cuando un ingeniero de Boeing pensó en una hipotética tecnología que ayudase a los operarios en su trabajo. Pero la tecnología en sí es mucho más antigua: las primeras gafas de AR se desarrollaron en 1968 y existen experimentos en los años ochenta que exploran su potencial como este vídeo.
Aplicaciones de la realidad aumentada: cirugía, arquitectura, sistemas de navegación, fabricación
La realidad mixta integra objetos virtuales en entornos reales, con una representación 3D a modo de hologramas. En este caso, los objetos virtuales ofrecen niveles de interactividad El dispositivo más extendido en términos de esta tecnología serían las gafas HoloLens de Microsoft.
Aplicaciones de la realidad mixta: holoportación, formación, construcción
El teletrabajo y las videoconferencias son ya una rutina muy arraigada en la realidad laboral. Sin embargo, muchas de las herramientas de software empleadas para comunicarse en ese contexto se basan en tecnologías vetustas como una webcam o unos auriculares.
Por suerte, hay compañías que están explorando nuevas posibilidades. Una de las más interesantes es el proyecto Mesh de Microsoft. La propuesta pasa por capturar en 3D la imagen de una persona y proyectarla en entornos reales en lo que se ha bautizado como holoportación. Los usuarios simplemente necesitan unas gafas HoloLens que mostrarán tanto las figuras de los participantes en la reunión virtual como diversos objetos 3D.
Microsoft.CSharp.RuntimeBinder.RuntimeBinderException: The call is ambiguous between the following methods or properties: 'Umbraco.Web.UmbracoHelper.Media(params int[])' and 'Umbraco.Web.UmbracoHelper.Media(params string[])' at CallSite.Target(Closure , CallSite , UmbracoHelper , Object ) at System.Dynamic.UpdateDelegates.UpdateAndExecute2[T0,T1,TRet](CallSite site, T0 arg0, T1 arg1) at CallSite.Target(Closure , CallSite , UmbracoHelper , Object ) at ASP._Page_Views_MacroPartials_EmbedYoutube_cshtml.Execute() in c:\home\site\wwwroot\Views\MacroPartials\EmbedYoutube.cshtml:line 9 at System.Web.WebPages.WebPageBase.ExecutePageHierarchy() at System.Web.Mvc.WebViewPage.ExecutePageHierarchy() at System.Web.WebPages.WebPageBase.ExecutePageHierarchy(WebPageContext pageContext, TextWriter writer, WebPageRenderingBase startPage) at System.Web.Mvc.RazorView.RenderView(ViewContext viewContext, TextWriter writer, Object instance) at System.Web.Mvc.BuildManagerCompiledView.Render(ViewContext viewContext, TextWriter writer) at Umbraco.Core.Profiling.ProfilingView.Render(ViewContext viewContext, TextWriter writer) at Umbraco.Web.Mvc.ControllerExtensions.RenderViewResultAsString(ControllerBase controller, ViewResultBase viewResult) at Umbraco.Web.Macros.PartialViewMacroEngine.Execute(MacroModel macro, IPublishedContent content) at Umbraco.Web.Macros.PartialViewMacroEngine.Execute(MacroModel macro, INode node) at umbraco.macro.LoadPartialViewMacro(MacroModel macro) at umbraco.macro.renderMacro(Hashtable pageElements, Int32 pageId) at Umbraco.Web.UmbracoComponentRenderer.RenderMacro(macro m, IDictionary`2 parameters, page umbracoPage) at Umbraco.Web.UmbracoComponentRenderer.RenderMacro(String alias, IDictionary`2 parameters, page umbracoPage) at Umbraco.Web.UmbracoComponentRenderer.RenderMacro(String alias, IDictionary`2 parameters) at Umbraco.Web.UmbracoHelper.RenderMacro(String alias, IDictionary`2 parameters) at ASP._Page_Views_Partials_grid_editors_macro_cshtml.Execute() in c:\home\site\wwwroot\Views\Partials\Grid\Editors\Macro.cshtml:line 13 at System.Web.WebPages.WebPageBase.ExecutePageHierarchy() at System.Web.Mvc.WebViewPage.ExecutePageHierarchy() at System.Web.WebPages.WebPageBase.ExecutePageHierarchy(WebPageContext pageContext, TextWriter writer, WebPageRenderingBase startPage) at System.Web.Mvc.RazorView.RenderView(ViewContext viewContext, TextWriter writer, Object instance) at System.Web.Mvc.BuildManagerCompiledView.Render(ViewContext viewContext, TextWriter writer) at Umbraco.Core.Profiling.ProfilingView.Render(ViewContext viewContext, TextWriter writer) at System.Web.Mvc.HtmlHelper.RenderPartialInternal(String partialViewName, ViewDataDictionary viewData, Object model, TextWriter writer, ViewEngineCollection viewEngineCollection) at System.Web.Mvc.Html.PartialExtensions.Partial(HtmlHelper htmlHelper, String partialViewName, Object model, ViewDataDictionary viewData) at System.Web.Mvc.Html.PartialExtensions.Partial(HtmlHelper htmlHelper, String partialViewName, Object model) at ASP._Page_Views_Partials_grid_editors_base_cshtml.Execute() in c:\home\site\wwwroot\Views\Partials\Grid\Editors\Base.cshtml:line 19
Este proyecto, que utiliza servidores en la nube y que es agnóstico en términos de dispositivos (también pueden emplearse cascos de realidad virtual), lleva en desarrollo desde el año 2016. Además de una representación holográfica de los participantes en las reuniones, permitirá la creación de avatares 3D con expresividad facial.
Para hacer realidad su proyecto de realidad mixta, Microsoft está trabajando codo con codo con figuras como el director de cine James Cameron o Guy Laliberté, fundador del Cirque du Soleil. Solo el tiempo dirá si Mesh tiene aplicaciones reales o formará parte del panteón de iniciativas como Second Life.
En cualquier caso, parece que los distintos enfoques de realidad virtual, aumentada y mixta están destinados a marcar la evolución tecnológica de los próximos años. Proyectos como las esperadas gafas de realidad aumentada de Apple o el concepto de metaverso, que está atrayendo las inversiones de Facebook, Epic o nVidia, indican que no será una fiebre pasajera.
Fuentes: Forbes, Microsoft, https://www.lifewire.com/applications-of-augmented-reality-2495561
Todos los campos son obligatorios.
Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento
{{CommentsCount}} Comentarios
Actualmente nadie ha comentado la noticia.
Sé el primero en dejar un comentario.
{{firstLevelComment.Name}}
{{firstLevelComment.DaysAgo}} días atrás
{{firstLevelComment.Text}}
Responder{{secondLevelComment.Name}}
{{secondLevelComment.DaysAgo}} días atrás
{{secondLevelComment.Text}}