¿Qué es el efecto triboeléctrico y cuáles son sus aplicaciones?
Zapatos, suelos, camisetas… Todos ellos pueden convertirse en una fuente de energía renovable gracias a los nanogeneradores triboeléctricos de última generación.
Zapatos, suelos, camisetas… Todos ellos pueden convertirse en una fuente de energía renovable gracias a los nanogeneradores triboeléctricos de última generación.
La prótesis, destinada a usuarios con problemas de acceso a la red eléctrica, mejorará la vida de quienes han perdido alguna de sus extremidades.
Apoyados por IA, los nuevos sistemas de monitorización permiten entender mejor las migraciones de especies animales y el comportamiento de los mares.
La tecnología DIGEST-UP utiliza el amonio presente en los fangos de las depuradoras para generar biogás con una eficiencia superior al 40 % con respecto a sistemas convencionales de depuración de aguas.
Hacemos un repaso de las grandes innovaciones tecnológicas que han marcado un año en que, si bien la normalidad quedó en suspenso, la investigación avanzó imparable.
El nuevo avión comercial supone un avance en la sostenibilidad de la industria aeronáutica.
Un guante dotado de sensores conectado al teléfono móvil convertirá en voz los gestos de las personas sin habla.
Una nueva tecnología advertirá a los peatones de posibles peligros mientras usan el móvil.
ACCIONA pone en marcha un proyecto pionero a escala mundial para garantizar la trazabilidad de la energía renovable en sus plantas de generación.
Una startup estadounidense trabaja en una de las primeras granjas completamente automatizadas.
Un nuevo revestimiento para edificios promete dar un paso más hacia una arquitectura energéticamente eficiente.
En Francia ya funciona a pleno rendimiento la primera carretera solar del mundo.
En lugar de cristal líquido, las ventanas inteligentes aplican una tecnología basada reacciones químicas y físicas
Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento