Así protegerá el arte virtual el patrimonio cultural afgano
Un proyecto de arte virtual impulsado por el MIT conjuga drones e imagen 3D para poder visitar las joyas arquitectónicas de Afganistán sin salir de casa.
Un proyecto de arte virtual impulsado por el MIT conjuga drones e imagen 3D para poder visitar las joyas arquitectónicas de Afganistán sin salir de casa.
La NASA y la Universidad Purdue se han aliado para alcanzar una carga rápida de 5 minutos en coches eléctricos gracias a una tecnología de refrigeración extrema.
Una tecnología pionera aumenta en un 50 % la eficiencia en las desaladoras solares gracias a residuos de fruta y un material de última generación.
Una investigadora estadounidense ha recurrido al potencial de las moléculas vegetales para desarrollar una nueva generación de paneles fotovoltaicos.
En un nuevo ejemplo de biomimética, se ha desarrollado un “código de barras” integrado en prendas inteligentes e inspirado en las alas de mariposa.
Un innovador dispositivo para medir la calidad del aire permitirá monitorizar la polución en hogares y exteriores de forma fácil y asequible.
Además de aplicaciones lúdicas y de generar nuevas formas de socializar, el metaverso está destinado a definir el trabajo del futuro.
Aerogeneradores piramidales, desalinizadoras portátiles, bicis de hidrógeno o alentadores proyectos V2G son algunas de las innovaciones tecnológicas que marcaron el año.
Un prototipo de Airbus imita el batir de las alas de pájaro y se suma a la lista de ejemplos de biomimética, la disciplina inspirada en la naturaleza.
La gestión del tráfico, los coches autónomos y compartidos o las plazas de aparcamiento son áreas en las que big data y movilidad irán de la mano.
Descubrimos edificios cada vez más inteligentes, más sostenibles y más eficientes para sus huéspedes. El Facility Management también busca aliados en la tecnología.
Una aldea capaz de generar su propia luz y producir sus alimentos lista para ser habitada a partir de 2017
Bitcoin es solo la punta del iceberg de la tecnología blockchain, pero pronto veremos cómo se integra en todos los ámbitos de la sociedad. Te contamos algunas de las aplicaciones del Blockchain que están por venir.
El viento es un gran aliado en la generación de energía renovable. Los parques eólicos producen ya una parte muy significativa de la capacidad eléctrica global, pero la ayuda del viento contra el cambio climático podría no quedar ahí.
Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento
¿Podemos proteger el arte de desastres naturales, conflictos bélicos o la propia erosión del tiempo? En ACCIONA hemos encontrado un seguro a todo riesgo para el capital artístico del pasado: la impresión 3D a gran escala.
¿Podemos proteger el arte de desastres naturales, conflictos bélicos o la propia erosión del tiempo? En ACCIONA hemos encontrado un seguro a todo riesgo para el capital artístico del pasado: la impresión 3D a gran escala.
Paneles solares más eficientes
Paneles solares más eficientes