Los edificios vivirán una segunda vida gracias al hormigón reciclado
El sector de la construcción abraza la economía circular gracias a tecnologías que permiten la reutilización del cemento y facilitan el reciclaje del hormigón.
El sector de la construcción abraza la economía circular gracias a tecnologías que permiten la reutilización del cemento y facilitan el reciclaje del hormigón.
Esta tecnología conecta el mundo físico y virtual en tiempo real para reducir costes, mejorar la eficiencia energética y optimizar cada fase del ciclo de vida de un proyecto.
Las baterías acuosas con agua salada podrían estar algo más cerca de convertirse en realidad gracias a una innovadora tecnología.
Investigadores finlandeses desarrollan una técnica pionera que replica las microestructuras de las hojas de las plantas para mejorar el rendimiento de la electrónica flexible.
La joven ingeniera aeroespacial ha logrado refinar una ecuación que data de un siglo para mejorar la eficiencia de la energía eólica.
Aprovechan la presión hidrostática con una tecnología de ósmosis inversa submarina (DSRO) para producir agua potable.
El sector de la construcción abraza la economía circular gracias a tecnologías que permiten la reutilización del cemento y facilitan el reciclaje del hormigón.
Las baterías acuosas con agua salada podrían estar algo más cerca de convertirse en realidad gracias a una innovadora tecnología.
Investigadores finlandeses desarrollan una técnica pionera que replica las microestructuras de las hojas de las plantas para mejorar el rendimiento de la electrónica flexible.
Esta tecnología conecta el mundo físico y virtual en tiempo real para reducir costes, mejorar la eficiencia energética y optimizar cada fase del ciclo de vida de un proyecto.
Descubrimos edificios cada vez más inteligentes, más sostenibles y más eficientes para sus huéspedes. El Facility Management también busca aliados en la tecnología.
Una aldea capaz de generar su propia luz y producir sus alimentos lista para ser habitada a partir de 2017
El viento es un gran aliado en la generación de energía renovable. Los parques eólicos producen ya una parte muy significativa de la capacidad eléctrica global, pero la ayuda del viento contra el cambio climático podría no quedar ahí.
Ha tardado décadas en alcanzar la viabilidad comercial, pero los últimos avances en nanotecnología apuntan a la consolidación de una energía con un potencial gigantesco. Se trata de la electricidad generada por ósmosis cuando el agua dulce de los ríos desemboca en el agua salada del mar.
Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento
¿Podemos proteger el arte de desastres naturales, conflictos bélicos o la propia erosión del tiempo? En ACCIONA hemos encontrado un seguro a todo riesgo para el capital artístico del pasado: la impresión 3D a gran escala.
¿Podemos proteger el arte de desastres naturales, conflictos bélicos o la propia erosión del tiempo? En ACCIONA hemos encontrado un seguro a todo riesgo para el capital artístico del pasado: la impresión 3D a gran escala.
Paneles solares más eficientes
Paneles solares más eficientes