• : I'mnovation
    Imnovation
      • Startups
      • esp
      • eng
    • Energía
    • Construcción
    • Agua
    • Transformación Digital
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • SUSCRÍBETE A NUESTRA RSS
      • Startups
      • esp
      • eng
  • Inicio
  • Ciencia y Tecnología
  • Ejemplos de biomimética avión
Anterior Siguiente
  • Ejemplos de biomimética: el avión que imitaba el vuelo de los pájaros

    Un prototipo de Airbus imita el batir de las alas de pájaro y se suma a la lista de ejemplos de biomimética, la disciplina inspirada en la naturaleza.

Puede que forme parte de la nueva hornada de aviones más eficientes y sostenibles que prometen surcar nuestros cielos. Pero, además de ser un avance científico de última generación, el nuevo prototipo desarrollado por Airbus es un ejemplo de biomimética. En este caso, imitando la capacidad de adaptación que tienen las alas de las aves en medio de su vuelo. Bautizada como eXtra Perfomance Wing, la nueva ala podrá adaptarse automáticamente a situaciones de turbulencia y golpes de viento.   

En este artículo podrás descubrir:

  • Qué es la biomimética
  • Alas de pájaro para un avión
  • Otros ejemplos de biomimética

¿Qué es la biomimética

Antes de nada, un pequeño recordatorio por si no has visto alguno de nuestros artículos con ejemplos de biomimética. Fundamentalmente, la biomimética o biomímesis es el desarrollo de técnicas y tecnologías basadas en principios y estructuras del mundo natural. Existen tres enfoques biomiméticos fundamentales:

  1. Copiar formas y estructuras
  2. Copiar procesos
  3. Copiar ecosistemas

Uno de los ejemplos de biomimética basados en imitar formas y estructuras es el del velcro, inventado por un ingeniero suizo en 1941 tras un paseo por el campo. George de Mestral comprobó que las semillas de una planta llamada bardana se enganchaban a su ropa y al pelaje de su perro. Al examinarlas advirtió que incorporaban una serie de ganchos que se agarraban a cualquier superficie con bucles.

Alas de pájaro para un avión

En 2019 Airbus hizo un vuelo de prueba con un avión a escala muy particular. Se llamaba AlbatrossOne y, como su propio nombre indica, su forma de volar tomaba nota de los albatros. Concretamente, las puntas de sus alas podían moverse de forma independiente tal como hacen estos pájaros, que pueden tener una envergadura de hasta 3,5 metros. Las alas del AlbatrossOne contaban con bisagras semielásticas que se movían en presencia de fuertes rachas de viento, lo que reducía su resistencia al aire y, a la vez, la necesidad de reforzar las estructuras. Ahora el proyecto eXtra Wing Performance toma el relevo con otro avión a escala que supone otro ejemplo de biomimética.

Se trata de una versión reducida de una aeronave Cessna que incluye sensores de viento, alerones móviles y bordes de salida multifuncionales. Los desarrolladores comparan estas piezas móviles con la forma en que un águila eleva el vuelo modificando la forma de sus alas y la posición de sus plumas. En definitiva, se trata de una evolución hacia alas adaptativas para una aviación más sostenible. Este sistema es el siguiente paso en la implantación de tecnologías biomiméticas, ya que se probará en túneles de viento para su posterior traslado a la aviación comercial.

El fabricante europeo indica que estas tecnologías son aplicables en modelos de avión ya existentes, sin necesidad de modificar sus sistemas de propulsión. La mejora en la eficiencia supondrá una reducción en costes y emisiones de gases de efecto invernadero. Esta estrategia coincide también con su apuesta por los aviones impulsados por hidrógeno verde, tal como te contábamos en este artículo.

Otros ejemplos de biomimética

Tal como nos muestra el proyecto eXtra Wing Performance, la industria del transporte es un terreno en el que abundan los ejemplos de biomimética. Al fin y al cabo, el movimiento de animales e insectos es uno de sus aspectos más básicos. Aquí tienes algunas muestras de este tipo de tecnología en diversos sectores, desde la construcción a la moda:

  • Una empresa con base en Oxford, en el Reino Unido, está desarrollando una serie de drones cuya forma de desplazarse se inspira en diversos animales. Por ejemplo, han creado un dron planeador que sigue las pautas de las cigüeñas.
  • Los helechos han inspirado una nueva tecnología que podría ayudar a limpiar derrames petrolíferos en el mar. 
  • Los geckos, y más concretamente su capacidad de adherirse a prácticamente cualquier superficie, son la fuente de inspiración de un innovador adhesivo. Las babosas también han inspirado un adhesivo con fines médicos.
  • Los girasoles pueden inspirar nuevas soluciones arquitectónicas sostenibles, como la curiosa casa con paneles fotovoltaicos que siguen el movimiento del sol diseñada por un arquitecto japonés.
  • La construcción también toma nota de la naturaleza con un cemento que se endurece bajo presión al estilo de crustáceos como el camarón mantis.
  • Puede que no sea una aplicación muy práctica para el día a día, pero el vestido “Biomimicry” diseñado con sales y plásticos reciclados que se transforma en tiempo real simulando una flor es uno de los casos de biomimética más llamativos que hemos visto últimamente.

Además de los ejemplos antedichos, hace un tiempo dedicamos un artículo a tecnologías biomiméticas destinadas a mejorar la eficiencia energética. ¿Conoces otros ejemplos de biomimética que te hayan llamado la atención? Cuéntanoslo en la sección de comentarios.  

Fuentes:

  • Airbus
  • The Engineer
  • https://www.dezeen.com/2021/11/15/auroboros-biomimicry-dress-crystalises-transforms-real-time/
  • Biomimética

Compártelo en redes sociales

{{CommentsCount}} Comentarios

Actualmente nadie ha comentado la noticia.
Sé el primero en dejar un comentario.

{{firstLevelComment.Name}}

{{firstLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{firstLevelComment.Text}}

Responder

{{secondLevelComment.Name}}

{{secondLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{secondLevelComment.Text}}

Escribe tu comentario

Todos los campos son obligatorios.

Nombre

Dirección de email

Comentarios

250 caracteres max.

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

{{btnSendCommentText}}

Gracias por comentar la noticia

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Suscríbete a nuestra newsletter

… y mantente informado de las últimas novedades en innovación.

Quiero recibir la newsletter
{{ btnSendText }}

La dirección introducida es incorrecta

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

¡SOLO TE QUEDA UN PASO!

Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte para completar el registro.

¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER!

Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades en innovación tecnológica de la iniciativa “I’MNOVATION #Hub”de ACCIONA, que tiene como objetivo acercar al gran público las principales noticias, avances y curiosidades de la innovación tecnológica del Grupo ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

 

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

 

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

 

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja 28108 de Alcobendas (Madrid), o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com. En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

 

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://www.acciona.com/es/politica-privacidad/.

Más entradas de Ciencia y Tecnología

  • Ciencia y Tecnología

    Nanotexturas para resolver un problema histórico

    Un líquido lubricante capturado entre las nanotextura y la acción capilar evita la acumulación de residuos dejados por el agua

  • Ciencia y Tecnología

    La revolución líquida: el gran salto de las impresoras 3D

    Las nuevas impresoras son capaces de trabajar a un ritmo entre 25 y 100 veces superior a la primera generación de impresoras 3D

  • Ciencia y Tecnología

    El adhesivo del futuro imita las habilidades de los ‘geckos’

    El secreto de este revolucionario material se esconde a tamaño nanométrico, donde un peculiar diseño geométrico imita las características de las patas de los geckos.

Temas Destacados

Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento

  • Innovación
  • Nuevos materiales
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Energías renovables
  • Impresión 3D
  • Robots
  • Investigación
  • Calentamiento global
  • Drones
  • Biomimética
  • Wearables

Categorías

  • Energía
  • Construcción
  • Agua
  • Transformación Digital
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad

Temas Destacados

  • Energías renovables
  • Innovación
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Nuevos materiales
  • Robots

Innovación es un cambio que introduce novedades. Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose.

Ver quiénes somos
Suscríbete a nuestra rss
Imnovation
Acciona

Una iniciativa de ACCIONA para la innovación

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Mapa web
  • Contacto
  • Webs de ACCIONA