• : I'mnovation
    Imnovation
      • Startups
      • esp
      • eng
    • Energía
    • Construcción
    • Agua
    • Transformación Digital
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • SUSCRÍBETE A NUESTRA RSS
      • Startups
      • esp
      • eng
  • Inicio
  • Ciencia y Tecnología
  • Películas que predijeron la tecnología de hoy
Anterior Siguiente
  • El cine propone, y la ciencia dispone: 5 películas que predijeron la tecnología de hoy

    Clonación, envío de naves a otros planetas, wearables… Vamos a recordar algunos ejemplos míticos del cine que predijeron la tecnología y se adelantaron a su tiempo.

Clonación, envío de naves a otros planetas, wearables de toda índole… Muchas de estas maravillas de la ciencia y la tecnología las hemos soñado leyendo libros visionarios o las hemos visto en las pantallas de cine antes de que los telediarios abrieran sus cabeceras anunciando que ya son una realidad, o al menos, que están a punto de serlo.

La fantasía iluminada de escritores y directores de cine ha sido capaz de proponernos, antes que los propios científicos, logros de la innovación que un día pensábamos inalcanzables. Vamos a recordar algunos ejemplos míticos del cine que predijeron la tecnología y se adelantaron a su tiempo.

Metrópolis (1927) y la videollamada

La invención del cine se fecha en 1895. Pues no hubo que esperar mucho tiempo para que los primeros genios desplegaran su creatividad cinematográfica añadiendo un aliño de ciencia ficción a sus producciones.

El expresionista alemán, Fritz Lang, imaginó en 1927 una ciudad del siglo XXI regada de tecnologías aún no inventadas en Metrópolis. En ella los obreros, destinados por la clase pudiente a vivir en un gueto subterráneo, se revelan a su suerte animados por un robot. Es el origen de la ciencia ficción en el cine.

Más allá de los trasfondos éticos y sociales que plantea, en Metrópolis vemos cómo Lang predice con casi un siglo de antelación la videollamada en streaming, es decir, nuestro Skype o las llamadas de Whatsapp. Una tecnología a la que nos hemos acostumbrado tan rápido que parece de toda la vida. Pero no.

Además Metrópolis exhibe ordenadores, máquinas de energía alternativa, androides, clonación humana, transporte aéreo…, un dechado de innovaciones que ahora ya sí están instaladas en nuestra sociedad.

La Guía del autoestopista galáctico (1981, 2005) y Wikipedia

Esta película de ciencia ficción hollywoodiense tiene sus raíces en la serie de 1981. Y la serie, en la novela de Douglas Adams de 1979. Se trata de una obra cómica y absurda que cuenta las aventuras de Arthur Dent tras descubrir que la Tierra va a ser devastada por los alienígenas para construir una autoestopista intergaláctica.

La Guía que protagoniza la película es un objeto que contiene todo el conocimiento y sabiduría que un habitante del universo puede necesitar, como por ejemplo “si quieres sobrevivir aquí nunca pierdas tu...toalla”, una de las normas más populares por las que el día 25 de mayo se celebra el Día de la Toalla. Se encuentra almacenada en un libro metálico con una gran pantalla y las búsquedas se realizan por voz. ¿A qué nos recuerda? En efecto, esta base de datos universal imaginada antes de los 80 es lo más parecido a nuestra Wikipedia del siglo XXI y a los motores de búsqueda de Internet.

2001: una odisea en el espacio (1968) y el tablet, por ejemplo

Stanley Kubrick fue otro de esos directores visionarios que predijeron tecnologías en su cine que ahora nos son tremendamente familiares. 2001: una odisea en el espacio fue una auténtica revolución, casi parece imposible que fuera estrenada allá por 1968.

En ella descubrimos infinidad de propuestas innovadoras presentadas con una sorprendente coherencia científica, como los viajes interestelares. Pero si hay un objeto que vimos por primera vez en esta cinta y que, probablemente, ahora tienes en casa o incluso lo usas en estos momentos para leer este artículo, es el tablet. Tanto, que Samsung lo utilizó como argumento para defenderse en un litigio legal contra Apple por las denuncias de plagio en los diseños de sus dispositivos.

Minority Report (2002) y el reconocimiento ocular

En este listado no podíamos dejar fuera Minority Report. Si no has visto esta película y lo haces ahora, puede que no te sorprendas tanto como los espectadores que la vieron en su estreno, porque a pesar de las tecnologías futuristas que propone, algunas ya están sorprendentemente en el mercado o vemos continuamente prototipos a punto de salir a la calle.

Entre ellas el reconocimiento facial y ocular, una funcionalidad que ya tienen algunos teléfonos móviles para desbloquear sus pantallas y que hasta hace poco parecía imposible.

Regreso al Futuro 2 (1989) y los wearables

Nos gustaría poder incluir esta película en el listado de predictoras de tecnologías por los viajes en el tiempo, pero para eso aún hay que esperar. Sin embargo, esta saga que marcó a toda una generación por su estética, su humor, sus iconos como el mítico DeLorean y su brillante propuesta argumental, también lo hizo por sus vaticinios tecnológicos.

Porque ¿quién no recuerda a los hijos de McFly sentados a la hora de comer con unas gafas de Realidad Virtual más de 20 años antes de que las Google Glass o las VR de Samsung salieran a la calle?

Fuente: Exploradores del futuro, de Juan Escaliter, Ciencia o Ficción,  Jotdown

Compártelo en redes sociales

{{CommentsCount}} Comentarios

Actualmente nadie ha comentado la noticia.
Sé el primero en dejar un comentario.

{{firstLevelComment.Name}}

{{firstLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{firstLevelComment.Text}}

Responder

{{secondLevelComment.Name}}

{{secondLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{secondLevelComment.Text}}

Escribe tu comentario

Todos los campos son obligatorios.

Nombre

Dirección de email

Comentarios

250 caracteres max.

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

{{btnSendCommentText}}

Gracias por comentar la noticia

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Suscríbete a nuestra newsletter

… y mantente informado de las últimas novedades en innovación.

Quiero recibir la newsletter
{{ btnSendText }}

La dirección introducida es incorrecta

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

¡SOLO TE QUEDA UN PASO!

Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte para completar el registro.

¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER!

Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades en innovación tecnológica de la iniciativa “I’MNOVATION #Hub”de ACCIONA, que tiene como objetivo acercar al gran público las principales noticias, avances y curiosidades de la innovación tecnológica del Grupo ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

 

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

 

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

 

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja 28108 de Alcobendas (Madrid), o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com. En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

 

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://www.acciona.com/es/politica-privacidad/.

Más entradas de Ciencia y Tecnología

  • Ciencia y Tecnología

    Nanotexturas para resolver un problema histórico

    Un líquido lubricante capturado entre las nanotextura y la acción capilar evita la acumulación de residuos dejados por el agua

  • Ciencia y Tecnología

    La revolución líquida: el gran salto de las impresoras 3D

    Las nuevas impresoras son capaces de trabajar a un ritmo entre 25 y 100 veces superior a la primera generación de impresoras 3D

  • Ciencia y Tecnología

    El adhesivo del futuro imita las habilidades de los ‘geckos’

    El secreto de este revolucionario material se esconde a tamaño nanométrico, donde un peculiar diseño geométrico imita las características de las patas de los geckos.

Temas Destacados

Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento

  • Innovación
  • Nuevos materiales
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Energías renovables
  • Impresión 3D
  • Robots
  • Investigación
  • Calentamiento global
  • Drones
  • Biomimética
  • Wearables

Categorías

  • Energía
  • Construcción
  • Agua
  • Transformación Digital
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad

Temas Destacados

  • Energías renovables
  • Innovación
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Nuevos materiales
  • Robots

Innovación es un cambio que introduce novedades. Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose.

Ver quiénes somos
Suscríbete a nuestra rss
Imnovation
Acciona

Una iniciativa de ACCIONA para la innovación

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Mapa web
  • Contacto
  • Webs de ACCIONA