• : I'mnovation
    Imnovation
      • Startups
      • esp
      • eng
    • Energía
    • Construcción
    • Agua
    • Transformación Digital
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • SUSCRÍBETE A NUESTRA RSS
      • Startups
      • esp
      • eng
  • Inicio
  • Construcción
  • Conchas moluscos biomateriales construcción
Anterior
  • Las conchas de moluscos vivirán una segunda vida como biomateriales de construcción

    Biohormigón, mobiliario o losas se encuentran entre los biomateriales de construcción obtenidos del carbonato cálcico presente en conchas y caparazones de criaturas acuáticas.

En el mundo natural, donde las hipotecas brillan por su ausencia, son muchos los inquilinos que se construyen su propia casa y la llevan a cuestas. Hablamos de moluscos como los mejillones, las ostras, las almejas o los caracoles marinos, que forman conchas de gran dureza para protegerlos de depredadores y de los elementos. Las estadísticas apuntan a que cada año se desechan hasta diez millones de toneladas de conchas de bivalvos. Esas estructuras son ricas en carbonato cálcico y comienzan a aprovecharse como nuevos biomateriales de construcción.

Si bien ha concitado un interés renovado en los últimos años, este enfoque dista de ser un invento moderno. Por ejemplo, el hormigón tabby –un término de origen africano– se utilizaba hace siglos en la España musulmana. Este material recurría a la cal a partir de conchas de ostras quemadas que se mezclaba con agua, cenizas, arena y conchas de ostras trituradas. Sin embargo, el auge de la economía circular ha vuelto a traer estas soluciones al primer plano, esta vez bajo el nombre de bioeconomía azul, en referencia a los recursos acuáticos empleados.

En este artículo te contamos algunas de las nuevas aplicaciones de estos biomateriales en la construcción y otros sectores:

  • Biohormigón
  • Losas marinas
  • Aceras porosas
  • Mobiliario de restaurantes
  • Cascos para pescadores

Biohormigón a partir de especies invasivas

Hemos hablado en otras ocasiones de biohormigón “tuneado” con bacterias o residuos orgánicos como la remolacha o la zanahoria. En este caso, dos graduadas de la escuela Central Saint Martins en el Reino Unido han desarrollado un material en esta línea, pero con dos especies invasivas en el punto de mira: el cangrejo señal, que se ha apoderado de los ríos europeos, y la hierba nudosa japonesa, que crece descontroladamente y destruye muros y pavimentos. Los caparazones de los cangrejos de río dotan de resistencia al biohormigón, mientras que la materia vegetal de la hierba nudosa le confiere unas vistosas texturas visibles en las baldosas y otras piezas resultantes. Eso sí, no corras a la tienda para comprarlas porque aún no se han comercializado.

Losas “marinas”  

Puede que, entre sus múltiples usos, las toneladas de conchas de ostras y otros moluscos que acaban en los vertederos algún día pasen a formar parte de tu casa. Esa es la apuesta de un estudio de diseño coreano que ha lanzado una nueva línea de losas basadas en conchas y aglutinantes naturales que no requiere calor: basta derramar la mezcla en un molde para obtener las piezas de estilo terrazo. Por el momento, se utilizan de manera ornamental, ya que la ausencia de tratamientos térmicos redunda en una menor resistencia de este biomaterial con aplicaciones en la construcción.   

Aceras porosas para prevenir inundaciones

El cambio climático ha multiplicado los episodios meteorológicos extremos tales como las inundaciones. En el caso de las ciudades, las aceras y el asfaltado impermeables pueden convertir estas precipitaciones en verdaderos torrentes que desbordan con facilidad los sistemas de desagüe. Ahora, bajo el nombre de CIRCLE, la Unión Europea está impulsando un nuevo proyecto con dos universidades británicas y un socio francés para la producción de hormigón poroso que absorba el agua de lluvia. La clave de este biomaterial de construcción sostenible reside, nuevamente, en el uso de conchas de moluscos. Además, tendrá la ventaja añadida de filtrar el agua antes de su penetración en el subsuelo.  

Mobiliario fabricado con los desechos de un restaurante

Imagina un taburete o una mesa fabricados con los residuos del restaurante donde acabas de comer. Pues eso han hecho en un restaurante de la ciudad sueca de Goteburgo. Allí, una diseñadora ha utilizado conchas de ostras, almidón de arroz y colágeno procedente de raspas de pescado para fabricar un taburete que puede hacer las veces de mesa auxiliar. El acabado, de estilo terrazo, es similar al de las losas marinas que hemos mencionado anteriormente. Por cierto, incluso las sobras del proceso se aprovechan para producir soportes   

Cascos para pescadores que emulan a las vieiras

No es estrictamente un biomaterial de construcción, pero los cascos para pescadores que se han lanzado en Japón sí que ejemplifican la nueva bioeconomía azul. En el pueblo pesquero de Sarufutsu se producían grandes acumulaciones de conchas de vieiras procedentes de la industria pesquera, lo que suponía un problema ecológico. Un fabricante de plásticos ha combinado este material con plásticos reciclados para crear el nuevo casco que, además, aprovecha los principios de la biomimética: adoptar la forma y las estrías de las conchas de las vieiras mejora en un 30 % su resistencia.  

Además de todos estos ejemplos, no podemos dejar de mencionar una de las iniciativas pioneras en el campo de los biomateriales de construcción a partir de moluscos. Hablamos del Proyecto Bivalvo, un edificio en Galicia protagonizado por la concha de uno de los más habituales en su costa: los mejillones.

 

Fuentes:

  • MDPI
  • Dezeen
  • Universidad de Tyndall
  • Biohormigón
  • Sostenibilidad

Compártelo en redes sociales

{{CommentsCount}} Comentarios

Actualmente nadie ha comentado la noticia.
Sé el primero en dejar un comentario.

{{firstLevelComment.Name}}

{{firstLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{firstLevelComment.Text}}

Responder

{{secondLevelComment.Name}}

{{secondLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{secondLevelComment.Text}}

Escribe tu comentario

Todos los campos son obligatorios.

Nombre

Dirección de email

Comentarios

250 caracteres max.

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

{{btnSendCommentText}}

Gracias por comentar la noticia

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Suscríbete a nuestra newsletter

… y mantente informado de las últimas novedades en innovación.

Quiero recibir la newsletter
{{ btnSendText }}

La dirección introducida es incorrecta

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

¡SOLO TE QUEDA UN PASO!

Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte para completar el registro.

¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER!

Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades en innovación tecnológica de la iniciativa “I’MNOVATION #Hub”de ACCIONA, que tiene como objetivo acercar al gran público las principales noticias, avances y curiosidades de la innovación tecnológica del Grupo ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

 

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

 

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

 

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja 28108 de Alcobendas (Madrid), o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com. En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

 

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://www.acciona.com/es/politica-privacidad/.

Más entradas de Construcción

  • Construcción

    Ventanas inteligentes ‘low-cost’

    En lugar de cristal líquido, las ventanas inteligentes aplican una tecnología basada reacciones químicas y físicas

  • Construcción

    Limpieza con burbujas ultrasónicas sin utilizar productos químicos

    StarStream es un sistema que permite limpiar superficies de metal, de cristal e incluso tejidos biológicos únicamente con un suave chorro de agua fría.

  • Construcción

    Detección temprana de la corrosión en edificios con sensores

    La corrosión estructural del hormigón es uno de los principales quebraderos a la hora de construir edificios. Su detección es por un lado muy costosa y por otro destructiva para las estructuras. Hasta ahora.

Temas Destacados

Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento

  • Sostenibilidad
  • Construcción
  • Urbanismo
  • Nuevos materiales
  • Futuro
  • Innovación
  • Energías renovables
  • Ciudades
  • Energía solar
  • Industria
  • 3D
  • Impresión 3D

Categorías

  • Energía
  • Construcción
  • Agua
  • Transformación Digital
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad

Temas Destacados

  • Energías renovables
  • Innovación
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Nuevos materiales
  • Robots

Innovación es un cambio que introduce novedades. Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose.

Ver quiénes somos
Suscríbete a nuestra rss
Imnovation
Acciona

Una iniciativa de ACCIONA para la innovación

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Mapa web
  • Contacto
  • Webs de ACCIONA