• : I'mnovation
    Imnovation
      • Startups
      • esp
      • eng
    • Energía
    • Construcción
    • Agua
    • Transformación Digital
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • SUSCRÍBETE A NUESTRA RSS
      • Startups
      • esp
      • eng
  • Inicio
  • Construcción
  • Mayor paso fauna del mundo
Anterior Siguiente
  • El mayor paso de fauna en el mundo estará en California

    Comienza un ambicioso proyecto de paso de fauna para que el puma y otros animales puedan cruzar una autopista de diez carriles en Los Ángeles.

Quien haya atropellado alguna vez un animal en una carretera sabrá lo traumática que puede ser la experiencia. Sobre todo para el animal, pero también para quien está al volante. Y no se trata de casos aislados: sólo en EE. UU. muere un millón de vertebrados al año en colisiones con vehículos. Las carreteras y autopistas se convierten así en un enemigo para la fauna.

Además, las muertes son sólo una parte del problema: las especies tienen problemas para emigrar, reproducirse o buscar otras zonas con alimento; un fenómeno conocido como fragmentación del hábitat. Es lo que sucedió con la población de pumas de Los Ángeles: aparte de los atropellos, se vio abocada a la endogamia al no poder desplazarse a otras zonas con mayor riqueza genética. Fue el punto de partida de un gran proyecto constructivo: el mayor paso de fauna del mundo.

El reto de la autopista 101

Las zonas montañosas de Santa Mónica en California, EE. UU., abarcan más de sesenta mil hectáreas. Estos paisajes acogen un parque natural por el que deambula una rica fauna que comprende felinos, coyotes, ciervos, serpientes, lagartos y otras criaturas. El problema es que se ven obligados a enfrentarse a la 101, una de las autopistas con más tráfico del país. Se calcula que por sus diez carriles pasan unos trescientos mil vehículos diarios.

Entre todos esos animales destaca un felino apodado el “Brad Pitt de los pumas”, si bien los zoólogos locales utilizan un nombre algo más aséptico: P22. Este animal se ha convertido en una mascota de la zona y ha inspirado diversos murales y hasta canciones. También ha concienciado a la población de la difícil situación de pumas. Se calcula que en los últimos veinte años ha muerto una veintena de especímenes atropellados en la 101. Una cifra muy elevada si se tiene en cuenta que apenas quedan unos doce ejemplares en la zona.

Wallis Annenberg Wildlife Crossing: un paso de fauna único

Con este punto de partida comenzaron a recaudarse fondos públicos y privados para financiar un nuevo puente para animales. Se estima que el coste total de la infraestructura, bautizada como Wallis Annenberg Wildlife Crossing, ascenderá a noventa millones de dólares. Las obras, que comenzaron el 22 de abril de 2022, con motivo del Día Mundial de la Tierra, se completarán en 2025. ¿El resultado? El mayor puente o paso a nivel para fauna del mundo, con una longitud de sesenta y cuatro metros de largo y cincuenta metros de ancho. No obstante, el elemento verdaderamente diferencial no es su tamaño.

Desde el principio, el puente desarrollado por un estudio especializado en arquitectura sostenible se planteó como una solución integrada con el paisaje. En muchas ocasiones, este tipo de pasos a nivel se construyen con hormigón y únicamente ejercen de lugar de tránsito. En cambio, el puente Wallis Annenberg, además de permitir el cruce de animales, acogerá vegetación local gracias a su cubierta de tierra.

Parte de los preparativos del proyecto ha consistido en estudiar el terreno y la vegetación de la zona para establecer una continuidad. Para ello han contado con especialistas en diversas disciplinas, incluyendo la micología. Una vez completado, se convertirá en una extensión del paisaje natural colindante.

Proteger la fauna por tierra… mar y aire

Las colisiones de animales en carretera representan un reto a ras de suelo, pero los pobladores de los cielos también se enfrentan a sus propias dificultades. La Sociedad Americana de Ornitología (AOS, por sus siglas en inglés) estima que cada año mueren hasta mil millones de pájaros en EE. UU. por impactos contra ventanas de edificios, especialmente rascacielos acristalados. En vista de estas cifras, ciudades como Nueva York ya han aprobado una directiva para obligar a instalar cristales que eviten este tipo de percances en los futuros edificios que se construyan.

Hasta ahora, la principal manera de evitar estos impactos era aplicar filtros ultravioleta y marcar los cristales, lo que resultaba antiestético. Por suerte, un fabricante estadounidense ha desarrollado un nuevo tipo de cristal que incorpora unas pequeñas “perlas” visibles para los pájaros. Con un tamaño de noventa milímetros, están distribuidas homogéneamente en una lámina interior del panel de cristal. Además, son compatibles con otros tratamientos para ventanas.

El reino acuático también se enfrenta a sus propias barreras arquitectónicas. Un ejemplo de ello son las especies de peces que emigran anualmente río arriba para desovar, tal como sucede con los salmones. La presencia de presas puede resultar disruptiva para estas migraciones. ¿Cómo resolverlo? Se están estudiando diversas alternativas para ello. Una de las más curiosas es este “ascensor” para salmones instalado en una presa del norte de España, concretamente en el río Nansa de Cantabria. Además se ha habilitado una escala de peces para el descenso, de tal forma que esta especie pueda completar su ciclo biológico.

Sin duda, uno de los retos del futuro es avanzar hacia una construcción más amigable con la fauna, tanto por medio de soluciones arquitectónicas como de un creciente número de zonas verdes en zonas urbanas. Uno de los ejemplos de integración de la vegetación más llamativos que hemos visto en los últimos tiempos, aparte del paso de fauna de Los Ángeles, es el uso de raíces y ramas de árboles para crear elementos urbanos vivos, tales como puentes y pasarelas. Puedes aprender más acerca de esa disciplina, bautizada como baubotanik, en este artículo. 

Fuentes:

  • Living Habitats
  • The Guardian
  • https://www.archdaily.com/982548/making-buildings-bird-friendly-with-safety-glass

  • Sostenibilidad
  • Urbanismo

Compártelo en redes sociales

{{CommentsCount}} Comentarios

Actualmente nadie ha comentado la noticia.
Sé el primero en dejar un comentario.

{{firstLevelComment.Name}}

{{firstLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{firstLevelComment.Text}}

Responder

{{secondLevelComment.Name}}

{{secondLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{secondLevelComment.Text}}

Escribe tu comentario

Todos los campos son obligatorios.

Nombre

Dirección de email

Comentarios

250 caracteres max.

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

{{btnSendCommentText}}

Gracias por comentar la noticia

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Suscríbete a nuestra newsletter

… y mantente informado de las últimas novedades en innovación.

Quiero recibir la newsletter
{{ btnSendText }}

La dirección introducida es incorrecta

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

¡SOLO TE QUEDA UN PASO!

Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte para completar el registro.

¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER!

Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades en innovación tecnológica de la iniciativa “I’MNOVATION #Hub”de ACCIONA, que tiene como objetivo acercar al gran público las principales noticias, avances y curiosidades de la innovación tecnológica del Grupo ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

 

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

 

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

 

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja 28108 de Alcobendas (Madrid), o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com. En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

 

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://www.acciona.com/es/politica-privacidad/.

Más entradas de Construcción

  • Construcción

    Ventanas inteligentes ‘low-cost’

    En lugar de cristal líquido, las ventanas inteligentes aplican una tecnología basada reacciones químicas y físicas

  • Construcción

    Limpieza con burbujas ultrasónicas sin utilizar productos químicos

    StarStream es un sistema que permite limpiar superficies de metal, de cristal e incluso tejidos biológicos únicamente con un suave chorro de agua fría.

  • Construcción

    Detección temprana de la corrosión en edificios con sensores

    La corrosión estructural del hormigón es uno de los principales quebraderos a la hora de construir edificios. Su detección es por un lado muy costosa y por otro destructiva para las estructuras. Hasta ahora.

Temas Destacados

Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento

  • Sostenibilidad
  • Construcción
  • Urbanismo
  • Nuevos materiales
  • Futuro
  • Innovación
  • Energías renovables
  • Ciudades
  • Energía solar
  • Industria
  • 3D
  • Impresión 3D

Categorías

  • Energía
  • Construcción
  • Agua
  • Transformación Digital
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad

Temas Destacados

  • Energías renovables
  • Innovación
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Nuevos materiales
  • Robots

Innovación es un cambio que introduce novedades. Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose.

Ver quiénes somos
Suscríbete a nuestra rss
Imnovation
Acciona

Una iniciativa de ACCIONA para la innovación

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Mapa web
  • Contacto
  • Webs de ACCIONA