¿Bolsas de plástico fabricadas con algas marinas? Una bacteria lo hace posible
Científicos israelíes han desarrollado un bioplástico que podría suponer una revolución medioambiental.
La NASA y la Universidad Purdue se han aliado para alcanzar una carga rápida de 5 minutos en coches eléctricos gracias a una tecnología de refrigeración extrema.
Científicos israelíes han desarrollado un bioplástico que podría suponer una revolución medioambiental.
Un nuevo software, en conjunción con drones de reconocimiento, permite procesar información acerca de miles de paneles solares.
La tecnología de impresión 3D da un salto y multiplica por cien su velocidad gracias a la utilización de haces de luz.
Desarrollan un sofisticado sensor que puede medir tres variables del entorno con una sola tecnología.
Un grupo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusets (MIT) ha creado un sistema barato y sencillo que podría llegar a reducir la temperatura hasta en 40 °C.
El Reino Unido está adaptando sus viejas locomotoras para que funcionen con hidrógeno.
La ingeniería genética ha permitido crear una nueva generación de plantas capaces de absorber partículas tóxicas en los hogares.
Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento
Se calcula que, cada año, hasta doce millones de toneladas métricas de plástico acaban en las costas. Una cantidad suficiente para crear una línea continua que cubra todas las áreas costeras del planeta.
Se calcula que, cada año, hasta doce millones de toneladas métricas de plástico acaban en las costas. Una cantidad suficiente para crear una línea continua que cubra todas las áreas costeras del planeta.
Una nueva generación de microsensores permitirá monitorizar los alimentos desde su producción hasta la mesa.
Una nueva generación de microsensores permitirá monitorizar los alimentos desde su producción hasta la mesa.