• : I'mnovation
    Imnovation
      • Startups
      • esp
      • eng
    • Energía
    • Construcción
    • Agua
    • Transformación Digital
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • SUSCRÍBETE A NUESTRA RSS
      • Startups
      • esp
      • eng
  • Inicio
  • Construcción
  • La IA se abre paso en la construcción
Anterior Siguiente
  • La IA se abre paso en la construcción

    Nuevos sistemas de inteligencia artificial permitirán optimizar los procesos de construcción, reducir los costes y mejorar la seguridad.

La construcción vive tiempos de cambio con los primeros ejemplos de impresión 3D de estructuras, la incipiente robotización de los procesos y la optimización del reciclaje de materiales gracias a proyectos como HISER. Por su parte, la inteligencia artificial interviene en nuestras vidas cada vez en mayor medida, ya sea a través de los asistentes por voz o el reconocimiento de imágenes (entre otras muchas áreas); la industria de la construcción tampoco es inmune a esta tendencia como demuestra el sistema ALICE, un asistente de inteligencia artificial creado por la empresa Alice Technologies, una startup de la Universidad de Stanford (EEUU).

Construir un edificio como un rascacielos exige la intervención de un gran número de trabajadores de diversos perfiles: delineantes, arquitectos, gruistas, albañiles, electricistas, camioneros y conductores de vehículos, y todos deben trabajar de manera eficiente para alcanzar un resultado satisfactorio. Por otro lado, los materiales de construcción son también un área de gran complejidad en términos de proveedores y utilización, ya que la gran cantidad de variables implicadas en su uso generan miles de escenarios distintos a la hora de programar el trabajo; por ello, su optimización puede afectar considerablemente a los costes finales del proyecto. Es aquí donde entra en juego el software ALICE.

Partiendo de un plan de construcción inicial en el que se define el calendario y la envergadura del desarrollo, ALICE utiliza diversos parámetros iniciales del proyecto para calcular millones de escenarios distintos, que exigirían décadas de trabajo a un ser humano. Tras este análisis masivo, el número de opciones se reducen a una docena de alternativas óptimas que se traducen en un modelo 4D. Es decir, un modelo 3D al que se suma el tiempo de ejecución.

“ALICE, un asistente de IA, calcula millones de escenarios en la construcción de un edificio para alcanzar la solución más eficiente.”

Click&Tweet

En una prueba piloto para un proyecto real ejecutado por una constructora, el sistema ofreció veintidós estrategias de construcción distintas que incluían modelos del tipo “piso por piso” o “torre”. El resultado final, de acuerdo con los constructores, permitió reducir la duración estimada del proyecto de 540 a 456 días.

Los imprevistos son una de las leyes de la vida y se multiplican exponencialmente cuando se trata de proyectos complejos. La ventaja de ALICE es que permite introducir nuevos parámetros a medida que se avanza en la construcción, lo que ofrece nuevos escenarios óptimos sobre la marcha. De esta forma, el calendario de trabajo se puede ir adaptando a las necesidades específicas de cada situación del proyecto.

El futuro de la IA en la construcción  

Un reciente estudio de McKinsey titulado “Inteligencia artificial: la próxima frontera de la construcción”, analizaba la implantación actual de la IA en el sector así como su potencial desarrollo. De acuerdo con su análisis, la aplicación de la IA en la construcción sigue siendo muy pequeña aunque muestra un claro potencial de crecimiento debido a la aparición de startups que apuestan por esta tecnología. Las principales líneas de desarrollo serían las siguientes:

  • Optimizadores de calendario como el software ALICE, capaces de analizar millones de alternativas en un tiempo muy reducido.
  • Análisis de imágenes y vídeos de las obras con el objetivo de identificar problemas de seguridad y conductas temerarias que resolver por medio de cursos de formación.
  • Plataformas de análisis mejoradas para recolectar datos procedentes de sensores, analizarlos y proporcionar soluciones en tiempo real, recortar costes, priorizar el mantenimiento preventivo y evitar períodos de inactividad por cuellos de botella o problemas de desorganización (por ejemplo, retrasos en la llegada de materiales).

McKinsey también comparó la construcción con otras doce industrias como la salud, el turismo, el transporte o la automoción, y llegó a la conclusión de que diez de ellas estaban por delante de la construcción, por lo que todavía existe un gran margen de aplicación. Dicho esto, se espera que el ritmo de implantación de la IA se acelere significativamente en todos estos sectores durante los próximos tres años. Como siempre, el futuro está por construir.  

Fuentes:  Construction Dive

  • Construcción

Compártelo en redes sociales

{{CommentsCount}} Comentarios

Actualmente nadie ha comentado la noticia.
Sé el primero en dejar un comentario.

{{firstLevelComment.Name}}

{{firstLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{firstLevelComment.Text}}

Responder

{{secondLevelComment.Name}}

{{secondLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{secondLevelComment.Text}}

Escribe tu comentario

Todos los campos son obligatorios.

Nombre

Dirección de email

Comentarios

250 caracteres max.

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

{{btnSendCommentText}}

Gracias por comentar la noticia

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Suscríbete a nuestra newsletter

… y mantente informado de las últimas novedades en innovación.

Quiero recibir la newsletter
{{ btnSendText }}

La dirección introducida es incorrecta

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

¡SOLO TE QUEDA UN PASO!

Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte para completar el registro.

¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER!

Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades en innovación tecnológica de la iniciativa “I’MNOVATION #Hub”de ACCIONA, que tiene como objetivo acercar al gran público las principales noticias, avances y curiosidades de la innovación tecnológica del Grupo ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

 

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

 

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

 

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja 28108 de Alcobendas (Madrid), o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com. En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

 

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://www.acciona.com/es/politica-privacidad/.

Más entradas de Construcción

  • Construcción

    Ventanas inteligentes ‘low-cost’

    En lugar de cristal líquido, las ventanas inteligentes aplican una tecnología basada reacciones químicas y físicas

  • Construcción

    Limpieza con burbujas ultrasónicas sin utilizar productos químicos

    StarStream es un sistema que permite limpiar superficies de metal, de cristal e incluso tejidos biológicos únicamente con un suave chorro de agua fría.

  • Construcción

    Detección temprana de la corrosión en edificios con sensores

    La corrosión estructural del hormigón es uno de los principales quebraderos a la hora de construir edificios. Su detección es por un lado muy costosa y por otro destructiva para las estructuras. Hasta ahora.

Temas Destacados

Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento

  • Sostenibilidad
  • Construcción
  • Urbanismo
  • Nuevos materiales
  • Futuro
  • Innovación
  • Energías renovables
  • Ciudades
  • Energía solar
  • Industria
  • 3D
  • Impresión 3D

Categorías

  • Energía
  • Construcción
  • Agua
  • Transformación Digital
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad

Temas Destacados

  • Energías renovables
  • Innovación
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Nuevos materiales
  • Robots

Innovación es un cambio que introduce novedades. Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose.

Ver quiénes somos
Suscríbete a nuestra rss
Imnovation
Acciona

Una iniciativa de ACCIONA para la innovación

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Mapa web
  • Contacto
  • Webs de ACCIONA