• : I'mnovation
    Imnovation
      • Startups
      • esp
      • eng
    • Energía
    • Construcción
    • Agua
    • Transformación Digital
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • SUSCRÍBETE A NUESTRA RSS
      • Startups
      • esp
      • eng
  • Inicio
  • Energía
  • Paneles fotovoltaicos eficientes
Anterior Siguiente
  • Los nuevos paneles solares serán más eficientes, ultrafinos e imprimibles

    Velas de barcos o tiendas de campaña solares son algunas de las aplicaciones de estos paneles fotovoltaicos ultradelgados y de una eficiencia inédita.

La energía eólica y la fotovoltaica son, por el momento, las renovables más eficientes y arraigadas. En el camino hacia la energía verde, ambas han registrado importantes avances tecnológicos en la última década. Si la energía eólica ha buscado los mares para aumentar su capacidad de producción, en los paneles solares se ha optado por mejorar la capa fotosensible. Hoy no es raro que estos últimos superen el 20 % de eficiencia energética. En el MIT acaban de darle otra vuelta de tuerca y, además de lograr una eficiencia inédita, sus nuevos paneles fotovoltaicos serán ultrafinos y podrán adherirse a casi cualquier superficie.

En este artículo podrás encontrar información acerca de:

  • La nueva generación de paneles solares imprimibles y ultrafinos
  • Las claves de su elevada eficiencia energética
  • Aplicaciones innovadoras de los paneles fotovoltaicos

Paneles solares imprimibles y ultrafinos

Las células fotovoltaicas son bastante frágiles. Por eso es preciso protegerlas con vidrio e insertarlas en estructuras metálicas resistentes. Para solventar este problema, el MIT estadounidense, concretamente el laboratorio ONE Lab, lleva años estudiando nuevos enfoques. Por ejemplo, en el año 2017 presentaron una película fotovoltaica tan fina que podía colocarse sobre una pompa de jabón. Por desgracia, se trataba de un prototipo sin escalabilidad industrial. La parte positiva es que les sirvió para avanzar en el desarrollo de tintas fotovoltaicas que acaban de presentar.

Los nuevos paneles imprimibles pesan cien veces menos que los actuales y ofrecen una eficiencia dieciocho veces mayor por kilogramo de peso. El secreto reside en el uso de nanomateriales que forman la base de la tinta que se imprime sobre una película despegable de apenas quince micrones de grosor. Posteriormente, se utiliza una técnica de serigrafía básica –similar a la empleada en la producción de camisetas– con la que se aplica un sustrato sobre la película en la que queda fijada la tinta fotovoltaica. El proceso es relativamente sencillo y, sobre todo escalable de forma industrial, lo que supone un espaldarazo para el futuro de las energías renovables.

Una tecnología fotovoltaica de una eficiencia inédita  

En sus pruebas, los expertos del ONE Lab han determinado que sus nueva tecnología fotovoltaica imprimible ofrece una eficiencia de hasta 370 vatios por kilogramo.

Los investigadores ponen el ejemplo de una instalación solar en un tejado que puede alcanzar un peso de media tonelada. Si se aplicara la nueva película fotovoltaica, el peso de la instalación se reduciría a veinticinco kilos, aunque es probable que se necesitara una superficie mayor.   

Hablando de superficies, la nueva técnica implica la posibilidad de aplicar el material ultraligero prácticamente sobre cualquier material, incluyendo telas, plásticos o metales. Lo mejor de todo es que, en los experimentos en el laboratorio, se pudo enrollar y desenrollar la película hasta quinientas veces manteniendo un 90 % de su capacidad de producir electricidad.    

Además de fachadas fotovoltaicas, estas son algunas de aplicaciones potenciales de la nueva tecnología imprimible:

  • Velas de barcos con una película fotovoltaica
  • Tiendas de campaña capaces de generar energía eléctrica
  • Ropa y wearables fotovoltaicos
  • Alas de drones fotovoltaicas para aumentar su autonomía
  • Vehículos eléctricos con menores necesidades de recarga

Por ahora, una vez demostrada la eficiencia energética de la tecnología, el reto consiste en producir una lámina de plástico que proteja los nanomateriales de los elementos para aumentar su durabilidad. Abajo puedes ver un interesante vídeo del MIT sobre el desarrollo de los nuevos paneles fotovoltaicos imprimibles y las cuestiones que acabamos de explicar:

 

 

Las posibilidades infinitas de los paneles fotovoltaicos

Hoy existe una plétora de modalidades de instalación de células fotovoltaicas para avanzar en la transición hacia una economía más sostenible. Estas son algunas de las más curiosas que hemos tratado en los últimos tiempos:

  • Láminas fotovoltaicas para fachadas. En la línea del invento del MIT, esta innovadora tecnología consiste en una película orgánica basada en polímeros que tiene apenas un milímetro de grosor. Con un solo gramo del nuevo compuesto se puede recubrir hasta un metro cuadrado de superficie.
  • Vidrio fotovoltaico. En entornos urbanos donde proliferan los rascacielos acristalados, el vidrio fotovoltaico puede ser un gran aliado, tal como vimos en este artículo. Además, se puede emplear para filtrar radiación ultravioleta perniciosa.
  • Parques eólicos híbridos. Los aerogeneradores requieren un suministros eléctrico básico para su operativa. En este parque eólico se ha optado por un modelo híbrido, con placas fotovoltaicas orgánicas instaladas de forma curvilínea en las torres de los molinos de viento.
  • Casas solares. Inspirada en los girasoles, esta propuesta de casa da un paso más allá de los tejados con paneles solares y adopta una estructura giratoria que acompaña el movimiento del sol a lo largo del día para maximizar la eficiencia.    

Si quieres saber más sobre el futuro de las energías renovables, no dudes en suscribirte a nuestra newsletter al final de esta página.

Fuentes:

  • Science Daily
  • https://news.mit.edu/2022/ultrathin-solar-cells-1209
  • Energías renovables
  • Energía solar

Compártelo en redes sociales

{{CommentsCount}} Comentarios

Actualmente nadie ha comentado la noticia.
Sé el primero en dejar un comentario.

{{firstLevelComment.Name}}

{{firstLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{firstLevelComment.Text}}

Responder

{{secondLevelComment.Name}}

{{secondLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{secondLevelComment.Text}}

Escribe tu comentario

Todos los campos son obligatorios.

Nombre

Dirección de email

Comentarios

250 caracteres max.

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

{{btnSendCommentText}}

Gracias por comentar la noticia

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Suscríbete a nuestra newsletter

… y mantente informado de las últimas novedades en innovación.

Quiero recibir la newsletter
{{ btnSendText }}

La dirección introducida es incorrecta

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

¡SOLO TE QUEDA UN PASO!

Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte para completar el registro.

¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER!

Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades en innovación tecnológica de la iniciativa “I’MNOVATION #Hub”de ACCIONA, que tiene como objetivo acercar al gran público las principales noticias, avances y curiosidades de la innovación tecnológica del Grupo ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

 

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

 

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

 

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja 28108 de Alcobendas (Madrid), o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com. En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

 

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://www.acciona.com/es/politica-privacidad/.

Más entradas de Energía

  • Energía

    Paneles solares más eficientes inspirados en el kirigami.

    Los investigadores han ideado un sistema de células solares que, imitando al kirigami, puede deformarse gracias a un patrón similar al de una hoja de papel con cortes transversales.

  • Energía

    Regen Village: Así funcionará el primer barrio que produce su propia energía

    Una aldea capaz de generar su propia luz y producir sus alimentos lista para ser habitada a partir de 2017

  • Energía

    Vidrio fotovoltaico: una energía limpia y transparente

    Las renovables dan un paso más hacia la integración total en nuestra vida cotidiana, esta vez con cristales fotovoltaicos para generar electricidad

Temas Destacados

Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento

  • Energías renovables
  • Innovación
  • Energía solar
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Energía eólica
  • Industria
  • Electricidad
  • vidrio fotovoltaico
  • aeronáutica
  • Urbanismo
  • Smart City

Categorías

  • Energía
  • Construcción
  • Agua
  • Transformación Digital
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad

Temas Destacados

  • Energías renovables
  • Innovación
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Nuevos materiales
  • Robots

Innovación es un cambio que introduce novedades. Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose.

Ver quiénes somos
Suscríbete a nuestra rss
Imnovation
Acciona

Una iniciativa de ACCIONA para la innovación

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Mapa web
  • Contacto
  • Webs de ACCIONA