• : I'mnovation
    Imnovation
      • Startups
      • esp
      • eng
    • Energía
    • Construcción
    • Agua
    • Transformación Digital
    • Ciencia y Tecnología
    • Sociedad
    • SUSCRÍBETE A NUESTRA RSS
      • Startups
      • esp
      • eng
  • Inicio
  • Sociedad
  • Metaverso trabajo futuro
Anterior
  • Blockchain y avatares: el trabajo del futuro en el metaverso

    Además de aplicaciones lúdicas y de generar nuevas formas de socializar, el metaverso está destinado a definir el trabajo del futuro.

Imagina a 150 000 nuevos empleados en su primer día de trabajo, reunidos en un mismo campus. Fue el experimento de una conocida consultora americana a principios de 2022. Por supuesto, el campus estaba en el metaverso. La compañía dotó de cascos de realidad virtual a la plantilla, que pudo acceder también a los gemelos digitales de las oficinas de la multinacional en diversos países, desde España a Bangladesh.

Es cierto que fue una experiencia “light”, ya que no han seguido trabajando en el metaverso de forma continuada. Pero aun sí mostró las posibilidades del metaverso como el futuro del trabajo. De hecho, Bloomberg pronostica que antes de 2030 se habrán creado más de veinticuatro millones de puestos de trabajo en el metaverso.

En este artículo hablaremos del impacto profesional del metaverso en estas áreas:

  • ¿Virtual, físico o híbrido? Modalidades de trabajo en el metaverso
  • Profesiones del futuro en el metaverso
  • Una nueva oportunidad para personas mayores o con discapacidad

 

¿Virtual, físico o híbrido? Modalidades de trabajo en el metaverso

Si algo ha demostrado la pandemia es que el trabajo del futuro será más flexible y que trabajar en remoto ha venido para quedarse. Sin embargo, existe un consenso cada vez mayor entre los departamentos de recursos humanos y consultoras en que la presencia física y las interacciones en la “realidad real” seguirán siendo cruciales. El metaverso, lejos de acabar con el trabajo presencial, multiplicará las opciones.

Gracias a tecnologías como la realidad mixta o la virtual, se podrá trabajar en el metaverso desde casa, pero también desde una oficina física en la que, tras una sesión virtual, sea posible reunirse presencialmente o trabajar colaborativamente.

A su vez, un empleado o empleada podrá estar presente en una reunión presencial mantenida en una oficina con gafas de realidad mixta en las que se observen objetos virtuales en el entorno físico. Por ejemplo, examinando un prototipo en 3D. Acto seguido, podrá pasar de la realidad mixta a la virtual sin cambiar de dispositivo. Ese es el planteamiento del hardware desarrollado por Meta en el proyecto Cambria. Las gafas de Meta aúnan realidad mixta y realidad virtual, que pueden alternarse en función de las necesidades.     

Profesiones del futuro en el metaverso

El reciente anunció de la apertura del primer Meta Lab en España dedicado al metaverso con más de dos mil puestos de trabajo ya deja de manifiesto que el metaverso va a crear una nueva economía. La fuerte apuesta de Meta y de otros jugadores de como Microsoft indica que la cosa va en serio. Tanto es así que ya se están nombrando los primeros CMO o Chief Metaverse Officer en diversas multinacionales.

Las “cañerías” del metaverso requieren programadores, diseñadores de usabilidad e interfaz de usuario y fabricantes de hardware inmersivo como los cascos de realidad virtual o las gafas de realidad mixta. Por su parte, las actividades basadas en tecnología blockchain, con aplicaciones como los NFT o los contratos inteligentes, servirán para apuntalar las transacciones en el metaverso.  

Pero el metaverso también generará nuevos ecosistemas y modelos de negocio. Muchos de ellos serán la traslación de actividades desde el mundo físico al virtual, tal como ha hecho la sala de subastas Sotheby’s, que ya ha abierto una sucursal en Decentraland. O adaptando actividades que ya existían en Internet como el comercio electrónico. En paralelo, se crearán nuevos perfiles profesionales como estos:  

  • Diseñadores de moda de avatares. Empresas como Nike o Gucci ya están lanzando calzado y prendas con certificados NFT que se podrán usar en el metaverso. Quién sabe si pronto existirá también la figura del shopping assistant
  • Organizadores de eventos en el metaverso. Uno de los mayores conciertos de la historia ha sido el que ofreció el rapero Travis Scott. Congregó a 12,3 millones de espectadores en Fortnite. Pues bien, alguien tendrá que organizar esos espectáculos.
  • Arquitectos del metaverso. Serán los diseñadores de edificios y objetos virtuales.
  • Responsables de privacidad y seguridad. Tal como en la realidad física existen vigilantes y policías, en el metaverso habrá especialistas en prevenir la suplantación de identidad o la filtración de datos privados.
  • Desarrolladores de contenidos. Tal como no existían los blogs antes de Internet, habrá nuevas oportunidades de creación de contenidos que conjuguen aspectos audiovisuales e interactivos. Y quién sabe si también hápticos, es decir con estimulación de los sentidos físicos como los trajes con vibración.
  • Artistas en el metaverso. De manera estrechamente ligada a los creadores de contenidos estarán también los creadores artísticos que podrán exponer y vender arte digital con certificados NFT o llevar a cabo acciones de arte performativo.

Como sucede con toda tecnología disruptiva, muchas de las aplicaciones laborales del metaverso aún son inconcebibles desde la perspectiva actual. Así que esta lista irá ampliándose con toda seguridad. Por si acaso, ve pensando en el dress code de tu avatar para tu próxima entrevista virtual.

Una nueva oportunidad para personas mayores o con discapacidad

Ya hemos hablado en numerosas ocasiones sobre tecnología wearable para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad. Un ejemplo reciente es este dispositivo que permite a los tetrapléjicos moverse y comunicarse. Pues bien, la llegada del metaverso promete abrir más aún el abanico de oportunidades para las personas con movilidad reducida o déficits psicomotrices.  

Así, gracias al uso de avatares, podrán moverse con plena libertad en los entornos del metaverso e interactuar social y profesionalmente con otros usuarios. Y no solo eso: los dispositivos de hardware como gafas o sistemas de audición mejorarán las capacidades sensoriales de las personas con discapacidades visuales o auditivas.

En una realidad laboral crecientemente acelerada, el edadismo supone una discriminación cada vez más presente. Se trata, además, de una pérdida de talento y experiencia. El trabajo en el metaverso promete ofrecer más posibilidades a personas de edad avanzada. Pensemos en profesores veteranos dando el salto a aulas virtuales. O especialistas médicos que ofrezcan consultas a distancia a través de avatares.       

¿Quieres saber más acerca de cómo será el trabajo en el futuro? Pues echa un vistazo a este artículo sobre las nuevas oficinas y espacios de trabajo de los próximos años.

Fuentes

  • Accenture
  • Entrepreneur
  • Forbes
  • Adecco Group

Compártelo en redes sociales

{{CommentsCount}} Comentarios

Actualmente nadie ha comentado la noticia.
Sé el primero en dejar un comentario.

{{firstLevelComment.Name}}

{{firstLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{firstLevelComment.Text}}

Responder

{{secondLevelComment.Name}}

{{secondLevelComment.DaysAgo}} días atrás

{{secondLevelComment.Text}}

Escribe tu comentario

Todos los campos son obligatorios.

Nombre

Dirección de email

Comentarios

250 caracteres max.

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

{{btnSendCommentText}}

Gracias por comentar la noticia

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque empresarial de la Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50, email: protecciondedatos@acciona.com, con la finalidad de atender sus comentarios y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos, a través del correo electrónico de contacto.

La base jurídica para el tratamiento de los datos es el consentimiento del usuario al comunicarse con nosotros.

Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, en cualquier caso, nunca durante un plazo superior a doce meses.

En caso de que su petición no sea dirigida a ACCIONA, sino a una entidad que forma parte del Grupo Acciona, ésta comunicará los datos a la sociedad del Grupo que pueda atender su solicitud de servicio o información de forma más eficiente. En este sentido, la comunicación de estos datos puede constituir una transferencia internacional, por estar estas empresas ubicadas en países fuera del territorio de la Unión Europea, para poder atender las necesidades de comunicación entre las personas que forman parte del Grupo a nivel mundial. (Puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales). La aceptación de los términos de la privacidad supone el consentimiento para la transferencia internacional de sus datos necesaria para la correcta tramitación de su petición. No están previstas otras cesiones de datos, salvo obligación legal.

El interesado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, ante Acciona, S.A. dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de datos sita en Avenida de Europa, 18, 28108 de Alcobendas (Madrid) o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com, adjuntando en ambos casos copia del DNI u otro documento identificativo. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es).

Para más información ponemos a su disposición la Política de Privacidad de la Página.

Suscríbete a nuestra newsletter

… y mantente informado de las últimas novedades en innovación.

Quiero recibir la newsletter
{{ btnSendText }}

La dirección introducida es incorrecta

Acepta la información sobre protección de datos

Debes aceptar la información sobre protección de datos

¡SOLO TE QUEDA UN PASO!

Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte para completar el registro.

¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER!

Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades en innovación tecnológica de la iniciativa “I’MNOVATION #Hub”de ACCIONA, que tiene como objetivo acercar al gran público las principales noticias, avances y curiosidades de la innovación tecnológica del Grupo ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

 

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

 

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

 

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja 28108 de Alcobendas (Madrid), o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com. En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

 

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://www.acciona.com/es/politica-privacidad/.

Más entradas de Sociedad

  • Sociedad

    Robótica educativa: los robots son cosas de niños

    La robótica está llamada a ser el mejor aliado del aprendizaje infantil durante los próximos años. ¿Quieres saber por qué?

  • Sociedad

    Rocas de CO2, el mineral que podría revertir el calentamiento global

    Un artículo publicado en la revista Science muestra un método alternativo para reducir el dióxido de carbono atmosférico –la solución está bajo nuestros pies

  • Sociedad

    Matemáticas y tecnología para prevenir incendios

    Un proyecto que combina sensores inalámbricos con Big Data y computación de datos para gestionar incendios forestales.

Temas Destacados

Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento

  • Innovación
  • Sostenibilidad
  • Inteligencia artificial
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Energías renovables
  • Robots
  • Blockchain
  • Futuro
  • Agua
  • movilidad
  • Educación

Categorías

  • Energía
  • Construcción
  • Agua
  • Transformación Digital
  • Ciencia y Tecnología
  • Sociedad

Temas Destacados

  • Energías renovables
  • Innovación
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Nuevos materiales
  • Robots

Innovación es un cambio que introduce novedades. Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose.

Ver quiénes somos
Suscríbete a nuestra rss
Imnovation
Acciona

Una iniciativa de ACCIONA para la innovación

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Mapa web
  • Contacto
  • Webs de ACCIONA