Baterías biológicas: el parque de tu barrio como fuente de energía
Gracias a las baterías biológicas, los parques y zonas ajardinadas generarán su propia iluminación y alimentarán dispositivos IoT.
La electrólisis del aire extiende la producción de hidrógeno verde a cualquier parte del mundo como alternativa para descarbonizar la economía.
Gracias a las baterías biológicas, los parques y zonas ajardinadas generarán su propia iluminación y alimentarán dispositivos IoT.
Parques eólicos y plantas fotovoltaicas en un mismo espacio para optimizar el uso de la red eléctrica, reducir la huella ambiental de las infraestructuras y potenciar la energía renovable.
Gracias a la biomimética, un grupo de científicos ha desarrollado un catalizador más eficiente con la forma de los tallos del nopal para producir hidrógeno verde de manera más eficiente.
La fotovoltaica flotante se erige en una energía limpia con ventajas adicionales, tal como prueba la planta de Sierra Brava.
Una investigadora estadounidense ha recurrido al potencial de las moléculas vegetales para desarrollar una nueva generación de paneles fotovoltaicos.
El nuevo catalizador de hidrógeno verde es diez veces más eficaz que los sistemas anteriores y, además, tiene capacidades autorregenerativas para una mayor duración.
La primera batería de arena del mundo opera ya en Finlandia, suministrando calor a edificios residenciales y oficinas de la ciudad de Kankaanpää.
Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento
Paneles solares más eficientes
Paneles solares más eficientes
Un cuento que comienza con Érase una vez… e ilustra de una manera muy especial el progreso, la innovación y nuestro compromiso de diseñar un planeta mejor.
Un cuento que comienza con Érase una vez… e ilustra de una manera muy especial el progreso, la innovación y nuestro compromiso de diseñar un planeta mejor.
A través de este vídeo didáctico podemos ver qué es la energía termosolar o termoeléctrica y cómo puede aprovecharse para conseguir electricidad a partir del Sol. El funcionamiento básico de este método consiste en el aprovechamiento del vapor que se genera por la incidencia directa de la luz solar, que más tarde se utiliza para mover una turbina y generar energía eléctrica a través de un generador. La apuesta por este tipo de energías renovables es necesario para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero.
A través de este vídeo didáctico podemos ver qué es la energía termosolar o termoeléctrica y cómo puede aprovecharse para conseguir electricidad a partir del Sol. El funcionamiento básico de este método consiste en el aprovechamiento del vapor que se genera por la incidencia directa de la luz solar, que más tarde se utiliza para mover una turbina y generar energía eléctrica a través de un generador. La apuesta por este tipo de energías renovables es necesario para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero.
Científicos de todo el mundo buscan la forma de aprovechar la energía generada por el cuerpo humano.
Científicos de todo el mundo buscan la forma de aprovechar la energía generada por el cuerpo humano.
A mediados del siglo XX se acuño el término de biomimesis o biomimética para describir la tecnología basada en la Naturaleza. Hoy ese enfoque nos ofrece soluciones de ahorro energético.
A mediados del siglo XX se acuño el término de biomimesis o biomimética para describir la tecnología basada en la Naturaleza. Hoy ese enfoque nos ofrece soluciones de ahorro energético.
La evolución de la energía azul a través de ósmosis desde las primeras teorías a mediados del siglo XX hasta la revolución nanotecnológica actual, y por qué puede ser una alternativa energética revolucionaria.
La evolución de la energía azul a través de ósmosis desde las primeras teorías a mediados del siglo XX hasta la revolución nanotecnológica actual, y por qué puede ser una alternativa energética revolucionaria.