Este aparato cosecha agua del aire y se alimenta de energía solar
Se trata de un prototipo capaz de extraer tres litros de agua cada 12 horas en zonas con solo entre 20 % y el 30 % de humedad.
Un prototipo de tecnología wearable permitirá manejar sillas de ruedas y dispositivos electrónicos con simples gestos faciales.
Se trata de un prototipo capaz de extraer tres litros de agua cada 12 horas en zonas con solo entre 20 % y el 30 % de humedad.
El resultado de las pruebas realizadas en Beijing es que las ventanas pueden atrapar hasta un 90 % de los contaminantes atmosféricos.
Este método utiliza una bacteria depredadora para extraer bioplástico del interior de otras bacterias productoras sin degradarlo.
Unos científicos desarrollan un tejido superresistente y flexible inspirado en las escamas del pez caimán.
La escasez de agua y los problemas de sequía para los cultivos pueden encontrar un aliado en este revolucionario invernadero que ya produce miles de kilos de tomates en Australia.
En solo unos años los drones han pasado del entorno militar a extender sus cualidades a múltiples ámbitos de nuestra vida. Veamos algunos usos que ya son una realidad.
Robots capaces de realizar tareas propias del ser humano, materiales que operan a escala nanométrica, autobuses capaces de evitar el tráfico... ¿Qué podemos esperar de la ciencia en el futuro más cercano?
Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento