Una mano robot conciencia a los niños para que se laven las manos
La prueba de esta tecnología robótica se ha llevado a cabo en un pueblo de la India, donde la ayuda del robot ha contribuido a mejorar la higiene infantil.
;
Una herramienta gratuita y colaborativa que estima necesidades energéticas en emergencias, zonas aisladas o escenarios humanitarios como ejemplo de innovación social.
La prueba de esta tecnología robótica se ha llevado a cabo en un pueblo de la India, donde la ayuda del robot ha contribuido a mejorar la higiene infantil.
Una nueva tecnología permite utilizar los altavoces inteligentes para detectar infartos.
Tablets para comunidades aisladas, incubadoras low cost o centrales hidroeléctricas portátiles son algunas de las iniciativas que están cambiando el mundo.
Ojos biónicos, wearables, impresión 3D... La tecnología no descansa en la mejora de nuestro bienestar.
Un innovador dispositivo permite leer cualquier archivo electrónico en formato braille prescindiendo de aparatosos libros en papel.
Un guante dotado de sensores conectado al teléfono móvil convertirá en voz los gestos de las personas sin habla.
Utilizan un sensor que registra los niveles de radiación ultravioleta y determina si se ha superado el umbral permisible.
Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento
REact es la herramienta desarrollada por Acción contra el Hambre y acciona.org para incorporar energía limpia en la acción humanitaria. En Colombia ya se ha puesto a prueba: gracias a REact, Médicos del Mundo pudo evaluar sus necesidades energéticas y optar por paneles solares portátiles en lugar de generadores diésel para sus misiones en comunidades aisladas. Más autonomía, menos emisiones y mejores condiciones para salvar vidas.
REact es la herramienta desarrollada por Acción contra el Hambre y acciona.org para incorporar energía limpia en la acción humanitaria. En Colombia ya se ha puesto a prueba: gracias a REact, Médicos del Mundo pudo evaluar sus necesidades energéticas y optar por paneles solares portátiles en lugar de generadores diésel para sus misiones en comunidades aisladas. Más autonomía, menos emisiones y mejores condiciones para salvar vidas.